Presenta:

Abrieron concurso con vacantes laborales en el Ministerio Público Fiscal

El Ministerio Público Fiscal abrió el concurso para acceder a vacantes laborales específicas. Cómo participar.

Concurso en el Ministerio Público Fiscal.

Concurso en el Ministerio Público Fiscal.

Rodrigo D'Angelo / MDZ

El Ministerio Público Fiscal de Mendoza anunció la apertura de un concurso de antecedentes y oposición para incorporar dos técnicos de laboratorio al Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas. Es el segundo concurso que se abre en 2025 ya que en junio llamaron a ocupar 400 vacantes.

De esta forma, se podrá participar para que los interesados ingresen a trabajar en esos puestos que la Justicia considera fundamentales a cubrir en un corto plazo.

Actualmente, el Registro Provincial de Huellas Genéticas es clave para esclarecer hechos delictivos e identificar sospechosos en crímenes.También es reconocido a nivel nacional por la rapidez en la que concreta las novedades y facilita el trabajo a fiscales y jueces.

Cómo inscribirse al concurso del Ministerio Público Fiscal

El período de inscripción estará abierto del 22 al 26 de septiembre. El proceso incluirá varias etapas eliminatorias: examen escrito, evaluación oral, prueba psicofísica y análisis de antecedentes académicos y científicos.

ministerio publico fiscal edificio (3).JPG

Quienes falten a alguna de las instancias sin justificación quedarán automáticamente fuera del concurso y no podrán presentarse a futuras convocatorias durante un año.

Los requisitos para postularse

Los requisitos son:

  • Contar con el Título de Técnico, Criminalista o carreras afines.
  • Experiencia comprobable en laboratorio.
  • Conocimientos en biología molecular y genética forense.
  • Disponibilidad para trabajar en turno tarde y realizar guardias pasivas.
  • Residencia en la Primera Circunscripción Judicial.

También se valorará la capacidad de trabajo en equipo y el perfil investigativo.

Documentación necesaria

Los aspirantes deberán presentar en formato PDF:

  • Formulario de inscripción online.
  • DNI escaneado (frente y dorso).
  • Constancia de CUIL emitida por ANSES.
  • Título legalizado.
  • Certificado de antecedentes penales con hasta tres meses de antigüedad.
  • Constancia de no figurar en el registro de deudores alimentarios.
  • Comprobante de voto en las dos últimas elecciones o justificación correspondiente.
  • Currículum vitae actualizado.
  • Modalidad de inscripción

La inscripción se realizará de manera exclusivamente online a través de la página oficial habilitada para el concurso.