Presenta:

El tortugo Jorge ya nada libre: se aleja de la costa y avanza rumbo al norte

El seguimiento satelital indica que Jorge nada en buen estado y transmite señales estables.
Jorge pasó varias horas flotando bajo la luna llena. Foto: Prensa Municipalidad de Mendoza
Jorge pasó varias horas flotando bajo la luna llena. Foto: Prensa Municipalidad de Mendoza

El tortugo Jorge tuvo su tan esperada liberación  el pasado viernes 11 de abril tras casi 40 años en cautiverio y para este lunes continúa su viaje en mar abierto. Actualmente se encuentra frente a las costas de Mar Chiquita, a unos 30 kilómetros de la costa. Según el seguimiento satelital realizado por el equipo que monitorea sus movimientos, Jorge mantiene un ritmo constante y transmite señales de excelente calidad.

Durante las últimas 24 horas, avanzó aproximadamente una gran cantidad de kilómetros, lo que demuestra que se encuentra en buen estado físico y responde favorablemente al nuevo entorno. Su trayectoria lo lleva firme hacia el norte, alejándose progresivamente del lugar donde fue devuelto al océano.

En los registros más recientes, el equipo de monitoreo notó que Jorge permaneció varias horas en una misma zona, lo que interpretan como un posible período de descanso. Durante ese tiempo, la calidad de las señales fue muy alta, lo que indica que el dispositivo que lleva funciona correctamente y que el animal se mantiene activo.

Además, las condiciones del mar han sido óptimas, con una luna llena que acompañó parte del trayecto nocturno. Desde el equipo que sigue su recorrido, aseguran que esa combinación de mar calmo y buena visibilidad seguramente le dio a Jorge un momento de tranquilidad luego de su histórica liberación.

El tortugo Jorge fue liberado a 18 kilómetros de la costa. Foto: Prefectura Argentina

Volver a casa con 40 años no es tan simple

Es importante aclarar que en la naturaleza, una tortuga marina no tiene un GPS emocional que le permita regresar a “su” mar. Es por esto que se seleccionó un punto específico en el Atlántico argentino, a más de 12 millas náuticas de la costa, para liberarlo en aguas abiertas y menos intervenidas.

Jorge también enfrentará peligros. La contaminación por plásticos es uno de los grandes enemigos de las tortugas marinas. En los centros de rehabilitación es común que reciban ejemplares que han ingerido residuos sólidos. Por eso, su historia también es un llamado de atención.

Así liberaron al tortugo Jorge

El caso de Jorge no es único, pero sí excepcional por lo prolongado de su cautiverio. Durante mucho tiempo, ver animales encerrados fue parte del entretenimiento. Hoy, cada vez más se valora el respeto por su libertad y su hábitat.