A qué hora comienza el brutal paro de colectivos que afectará a la Ciudad de Buenos Aires y parte del Conurbano

Este viernes 28 de marzo, los colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se verán afectados por un paro de 24 horas convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida de fuerza responde a la falta de acuerdo salarial entre el gremio y las empresas de transporte en la audiencia realizada el pasado miércoles.
Te Podría Interesar
Desde la Secretaría de Trabajo se convocó a una nueva reunión para el jueves 3 de abril con el objetivo de destrabar el conflicto, aunque el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, confirmó que el paro sigue en pie. En su comunicado, el gremio responsabilizó a las empresas por la situación y criticó su falta de voluntad para mejorar las condiciones salariales de los trabajadores. El Gobierno podría intervenir en las próximas horas para evitar la interrupción del servicio, pero por el momento, la medida sigue vigente.
¿A qué hora comienza el paro de colectivos y hasta cuándo se extenderá?
El paro de colectivos comenzará a las 00 del viernes 28 de marzo y tendrá una duración de 24 horas. Esto significa que los servicios no funcionarán durante toda la jornada del viernes, retomando su circulación habitual en la madrugada del sábado 29 de marzo. Sin embargo, si se alcanza un acuerdo salarial, la medida de fuerza podría levantarse antes.
Paro de colectivos: qué líneas se adhieren a la medida de fuerza
La medida de fuerza afectará a todas las líneas adheridas a la UTA. La empresa DOTA anunció que no se adherirá al paro, por lo que sus formaciones funcionarán con normalidad. Los colectivos que paran son 22, 114, 129, 143, 145, 148, 159, 219, 300, 338, 372, 382, 383, 406, 500, 584, 603, 619 y 620, entre muchos otros. Por su parte, los que funcionarán con normalidad son:
- En la Ciudad de Buenos Aires son: 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 115, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188.
- En la Provincia de Buenos Aires: 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570 y 740.