Presenta:

Potrerillos Resort: hay dudas sobre cómo se tratarán los residuos cloacales

La evaluación de impacto ambiental del ambicioso proyecto arrojó algunas dudas que se manifestaron en la audiencia pública. Punto por punto, los cuestionamientos.
El ambicioso proyecto arroja algunas dudas Foto: ALF PONCE / MDZ
El ambicioso proyecto arroja algunas dudas Foto: ALF PONCE / MDZ

La audiencia pública respecto al estudio ambiental del proyecto turístico Potrerillos Resort SA que se realizó el pasado 27 de junio arrojó certezas y algunas dudas, sobre todo en cuanto a cómo será el tratamiento de residuos cloacales. Incluso, el informe desarrollado por el Instituto de Gestión Ambiental –perteneciente a la Universidad de Congreso- plantea la necesidad de avanzar en la construcción de una planta de tratamiento de efluentes, algo que aún no está claro cómo sucederá.

Puntualmente, el proyecto consta de dos fases según establece el Máster Plan. En la primera parte de la iniciativa que será desarrollada en el margen sur del Perilago del Dique Potrerillos, se construirán un parque acuático, glampings, un área deportiva y un club náutico. Durante la segunda, se avanzará en un hotel de 4 o 5 estrellas, un spa y un centro de eventos. Sin dudas, una iniciativa de gran envergadura.

Lo cierto es que luego de cumplir con la solicitud de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, el dictamen técnico arrojó algunos cuestionamientos. En el apartado de los materiales a utilizar, suelo a ocupar y otros recursos naturales cuya eliminación o afectación se considere necesaria para la ejecución de la iniciativa, los técnicos afirmaron que “no se detallan materiales, ni mayores detalles de suelo a ocupar”.

Potrerillos, en todo su esplendor

En cuanto a la delimitación y descripción cartografiada del territorio o cuenta espacial afectada por el proyecto para cada uno de los ambientes definidos”, el informe establece que “no se cumple con lo solicitado”. Lo mismo ocurre con el programa de vigilancia ambiental.

Sin embargo, la principal preocupación atraviesa al tratamiento de efluentes. Está claro que se necesitará una planta de tratamiento, tendido de acueductos y redes cloacales, más la construcción de lagunas. Según pudo constatar MDZ, no figura entre los objetivos de AYSAM embarcarse en un proyecto de ese tipo en este momento, ni en los próximos tres años. A la vez, el pedido de la empresa prestadora de servicios de agua potable sería que sea la propia Potrerillos Resort la que la desarrolle la planta.

En ese contexto, al parecer se hizo un intento para que el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), se hiciera cargo de desarrollar la planta. Algo que parece prácticamente imposible si se tiene en cuenta que el Gobierno nacional decidió paralizar la obra pública en el país.

Por su parte, Unidad de Evaluación Ambiental perteneciente a la municipalidad de Luján de Cuyo, también se manifestó sobre el tratamiento de efluentes. “Todo el emprendimiento deberá contar con un sistema concluido, operativo y completo de tratamiento de efluentes y/o líquidos que permita la reutilización del agua”.