Descubriendo el propósito: la importancia de la orientación vocacional desde temprana edad
La orientación vocacional se ha posicionado recientemente como una de las herramientas necesarias para asegurar una vida profesional exitosa. Verónica Dobronich desarrolla este tema en MDZ.
En el recorrido de la vida, enfrentamos numerosas encrucijadas que determinan nuestro camino futuro. Una de las decisiones más trascendentales es la elección de la carrera profesional. Sin embargo, ¿cómo podemos esperar que los jóvenes elijan con certeza cuando apenas están descubriendo quiénes son y qué desean para su futuro?.
La orientación vocacional desde temprana edad emerge como un faro en medio de la incertidumbre. Esta práctica, lejos de imponer caminos preestablecidos, busca iluminar las opciones disponibles y guiar a los jóvenes en el descubrimiento de sus pasiones y habilidades. Pero ¿cómo podemos responsabilizar a los jóvenes de elegir su carrera cuando aún no tienen claro su propósito?.
Aquí radica la esencia de la motivación intrínseca, uno de los pilares fundamentales de la inteligencia emocional. La motivación intrínseca se alimenta de la conexión personal con nuestras acciones, basada en la pasión y el propósito. Cuando los jóvenes
descubren aquello que los mueve desde lo más profundo de su ser, la elección de la carrera se convierte en un acto de autenticidad y empoderamiento.

Es crucial comprender que la responsabilidad de elegir una carrera no recae únicamente en el individuo, sino en un diálogo constante entre sus pasiones, habilidades y las oportunidades del mundo que lo rodea. La orientación vocacional temprana proporciona las herramientas necesarias para iniciar este diálogo de manera consciente y reflexiva.
Al vincular la orientación vocacional con la motivación intrínseca, podemos trazar un puente hacia el descubrimiento del propósito. Cuando los jóvenes se sienten conectados con lo que hacen, su compromiso y perseverancia se vuelven inquebrantables. Esta búsqueda del propósito no solo beneficia al individuo, sino que también enriquece a la sociedad al fomentar la realización personal y el aporte significativo a la comunidad.
En este viaje de autodescubrimiento, es natural que surjan diversas emociones ante la incertidumbre. La confusión puede generar ansiedad, mientras que la indecisión puede provocar miedo al fracaso. Sin embargo, es importante recordar que estas emociones
son parte del proceso y pueden ser canalizadas hacia la exploración y el aprendizaje.

En conclusión, la orientación vocacional a temprana edad no solo es una guía en la elección de la carrera, sino también un viaje hacia el descubrimiento del propósito. Al cultivar la motivación intrínseca, los jóvenes se embarcan en un camino de autenticidad y plenitud, donde su carrera profesional se convierte en la manifestación más pura de su ser.
Es hora de entender que la responsabilidad de elegir una carrera no radica en la incertidumbre, sino en la conexión con nuestro propósito más profundo.
* Verónica Dobronich, cofundadora de Gimnasio de emociones.

Residuo textil cero: Arredo transforma su manera de producir

Habla el Arzobispo Jorge García Cuerva en conferencia de prensa tras la muerte del papa Francisco

Murió Juan José Llach, exministro de Educación y reconocido economista

Dónde y a qué hora se celebrará la misa para despedir al papa Francisco

Las escuelas católicas de CABA cierran por duelo tras la muerte del Papa

Las visitas de Bergoglio a Mendoza y el cura al que quería convertir en santo

Banco Nación: descuentos para jubilados en farmacias todos los lunes
