Presenta:

Cuál es la historia de la pareja que vivía en la terminal con seis hijos

La familia Páez llegó el martes a San Rafael y pidió ayuda a la comunidad porque no tenían donde vivir. Aseguran que perdieron todo en el temporal de Bahía Blanca.
La historia de la familia Paéz se viralizó en las redes sociales Foto: Instagram @elsanrafelindio
La historia de la familia Paéz se viralizó en las redes sociales Foto: Instagram @elsanrafelindio

El martes una triste noticia sacudió a San Rafael: una pareja y sus seis hijos pequeños estaban durmiendo en la terminal de ómnibus. La historia era peor según el relato de sus protagonistas, hasta hace muy poco habían estado viviendo en Bahía Blanca pero lo perdieron todo con el temporal, llegaron a Mendoza buscando refugio en la casa de un familiar que no pudieron ubicar y sin nadie cercano que lo pudiera ayudar, quedaron varados en la terminal.

La familia Paéz en 2018 en la terminal de Río Gallegos

El padre de la familia, Jorge Paéz, se puso en contacto con los medios de comunicación sanrafaelinos y contó su historia. Pidió ayuda económica, trabajo y un lugar para alquilar. Las redes se llenaron de pedidos de solidaridad y no se sabe con certeza cuánto dinero logró recaudar la familia

Pero a medida que la cadena de solidaridad se viralizaba, también lo hacían las denuncias y sospechas en contra de la pareja. Según declaró Daniel Rizza a medios locales, la misma pareja llegó a San Rafael hace cuatro años y él los alojó en su hotel. La historia era similar. Un árbol le había caído sobre la casa y no tenían dónde vivir, solo cambiaba el lugar de origen: en vez de Bahía Blanca era Salta. 

En esa oportunidad, estuvieron diez días viviendo en el hotel. Muchos sanrafaelinos los ayudaron con ropa, comida y hasta con dinero en efectivo. Según lo que contó Rizza, un día decidieron irse y dejaron todo en el lugar. 

Muchas ciudades, la misma historia

Las primeras publicaciones de la historia de los Páez datan de 2018 cuando solo tenían tres hijos. En julio de ese año, los Páez estaban en Río Gallegos. “Jorge dijo que en cinco meses perdieron su casa, que fueron estafados y que habían venido al sur en busca de un familiar que no apareció”, relata la nota del diario TiempoSur. 

En 2020, la familia Páez en la terminal de Neuquén

En 2020, los Páez estaban en la terminal Neuquén y con cuatro hijos. La historia era similar. Según el diario La Mañana de Neuquén, la familia estaba viviendo en Salta pero la crecida del río Pilcomayo les destruyó la vivienda y hasta había muerto un pariente. Buscando ayuda y trabajo habían terminado en Río Grande, después se fueron a Córdoba y finalmente, viajaron a Neuquén. 

De ahí las notas periodísticas saltan a enero de este año con la historia que relataron en San Rafael. La historia de los Páez la contaron La Nación, TN y docenas de medios de La Plata y Buenos Aires.  

Qué pasó con los Paéz en San Rafael

Desde la municipalidad de San Rafael se enteraron de la situación de calle de la familia Paéz a través del encargado de la terminal de ómnibus el martes a la noche. Al lugar llegaron los empleados de la coordinación de Familia, Comunidad y Derechos Humanos con leche y pañales. 

“Agradeció la solidaridad de la gente de San Rafael y dice que le han ofrecido lugar donde estar y algunos trabajos. De todas formas él nos pidió a nosotros que le brindáramos un lugar estable durante una semana para que él pudiera evaluar entre las opciones cual le convenía”, dijo el director de Familia, Comunidad y Derechos Humanos, Diego Morales. 

“Justo tomamos conocimiento de otras noticias que dicen que la familia habría estado en otros lugares del país como Río Gallegos, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires exponiendo distintas situaciones manifestando que era gente que había sufrido algún incidente o que habían sido víctimas de alguna estafa laboral”, agregó el funcionario de San Rafael.

La Nación contó la historia de lo Paéz en enero de este año. Estaban en la terminal de La Plata.

Ante esta situación, desde la municipalidad contactaron al coordinador del Equipo Técnico Interdisciplinario. “El ETI es encargado de intervenir cuando se habla de infancias y de alguna posibilidad de situación de negligencia. Personal del ETI llegó al lugar en horario de la tarde y el señor les dijo lo mismo que a nosotros. Que tiene un lugar para vivir y el equipo le hace firmar un acta compromiso para que la familia regularice su situación”, señaló Morales. 

“Son situaciones complejas, a diario estamos con familias en situación de calle y rápidamente el municipio si tiene que activar un alojamiento, lo hace sobre todo cuando se trata de infancias. Vamos a mantener contacto con los padres que ya tienen donde alojarse y para que regularicen su situación en San Rafael”, indicó. 

Por su parte, la directora de Desarrollo Social Mariela Langa aseguró que cuando investigaron un poco la historia de la familia notaron algunas irregularidades por lo que dieron intervención al ETI que es el organismo encargado de resguardar la integridad de los niños. 

“Nos pareció raro que tantos niños en la calle nadie hubiese intervenido o nadie nos hubiese dicho nada. Nosotros evaluamos y decidimos la intervención del ETI para poner la lupa sobre la situación de los niños porque no sabemos si los niños están escolarizados o si vienen de una situación de maltrato o abuso”, cerró Langa.  

Denuncia en la fiscalía y búsqueda de paradero

Esta mañana desde el ETI de San Rafael informaron que el miércoles se adoptó una Medida de Protección de Derechos a partir de la cual los padres de los niños se comprometieron a regularizar determinadas situaciones en pos de asegurar el pleno goce de los Derechos de los chicos.

Ese día, los Páez se fueron a vivir a un departamento que les ofreció una vecina. Ayer la vecina se acercó a las oficinas del ETI y aseguró que esa mañana un vehículo de gran porte pasó por la casa y se llevó a los Páez por su propia voluntad. Supuestamente, el dueño del vehículo les brindaría trabajo y hospedaje.

Inmediatamente, personal del ETI realizó la denuncia correspondiente ante el Ministerio Publico Fiscal por búsqueda de paradero de los Páez. Desde el ETI solicitaron a la comunidad llamar al 911 ante cualquier dato de los Páez.