Educación

La UBA, en crisis por la falta de presupuesto: piden una actualización urgente

Ante la crisis y los fuertes aumentos, desde la UBA reclaman una actualización presupuestaria para acordar salarios e invertir en investigación.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad martes, 20 de febrero de 2024 · 16:24 hs
La UBA, en crisis por la falta de presupuesto: piden una actualización urgente
La UBA pide una actualización del presupuesto. Foto: Juan Mateo Aberastain Zubimendi

El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) realizó una sesión extraordinaria en la que manifestó "extrema preocupación" por la situación de la casa de altos estudios. En un comunicado, exigen una actualización, acorde a la crisis, del presupuesto que se destina a los gastos para el funcionamiento de la institución, por lo que piden una actualización de partidas vinculadas a salud, paritarias docentes e investigación.

Desde la entidad resolvieron pedir al rector que comience las gestiones con el Ministerio de Capital Humano "a fin de que la UBA disponga de un presupuesto para el presente año que garantice la continuidad de sus funciones en docencia, investigación, salud y extensión; así como las actividades a desarrollar en el ámbito de sus Facultades, de sus Colegios preuniversitarios, Hospitales y en todas sus instalaciones universitarias".

La UBA pide que se abran "las paritarias docente y no docente a fin de recomponer el valor adquisitivo de los salarios en virtud de la inflación registrada", como también "la actualización del presupuesto destinado a los gastos de funcionamiento de la Universidad, así como también la asignación y actualización de las partidas vinculadas a la función salud, vitales para el funcionamiento de los Institutos Asistenciales".

El decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, Guillermo Durán, habló con MDZ y explicó que en su facultad cuentan con la misma suma de 220 millones de pesos que se les asignó el año pasado. "Para funcionar bien, necesitamos el triple para cubrir el año. Con lo que tenemos ahora llegamos hasta abril y mayo", indicó el académico.

Según indicó Durán, en esta dependencia de la UBA, trabajan 500 no docentes, 1.500 docentes y alrededor de 500 investigadores del Conicet, sin contar a los que también ejercen un rol en las aulas. Todo este personal, forma parte de las doce carreras de grado que se dictan allí: "Nuestra facultad es casi el 10% de la ciencia en nuestro país".

Desde la UBA indican que necesitan una actualización para poder funcionar.

Si no hubiera respuestas por parte del Gobierno, desde la UBA indican que no van "a hacerle el juego a este mensaje del ajuste permanente que tiene poco sentido". Además, indicaron que, mantendrán el "estado de alerta y movilización permanente, planteando que el Gobierno debería escucharnos si quiere que haya una universidad pública funcionando como corresponde", si se mantiene esta posición con respecto al presupuesto.

Archivado en