Falsas denuncias

La frase de Jazmín a su psicóloga que determinó el fallo contra su padre

Tras el testimonio de la menor por la supuesta falsa denuncia contra su padre por abuso sexual, que está detenido hace cinco años, se conocieron las pruebas de la Justicia para sostener la condena.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad miércoles, 4 de diciembre de 2024 · 22:35 hs
La frase de Jazmín a su psicóloga que determinó el fallo contra su padre
Según el fallo judicial la psicóloga de Jazmín resumió la angustia de la joven en una frase que le manifestó durante el tratamiento: “Ella elige creerle a él y no a mí”. Foto: Captura de video

Luego de que se viralizara el impactante testimonio brindado por Jazmín, una joven de 17 años que denunció haber acusado falsamente a su padre de abuso sexual cuando tenía 14 años, se conoció el fallo judicial que condenó a Julio César C. a 15 años de prisión por "abuso sexual con acceso carnal continuado, triplemente calificado por el grave daño en la salud mental de la víctima, agravado por el vínculo y la situación de convivencia preexistente y por promoción a la corrupción de menores calificada".

El texto de la sentencia fue difundido por el diario cordobés La Voz del Interior en base a la causa elevada a juicio por la fiscal de instrucción Ingrid Vago.

El caso de Jazmín se difundió ampliamente luego de que se presentara junto a su madre, exponiendo en las Jornadas de Falsas Denuncias en el Senado de la Nación, que el hombre se encuentra preso por una acusación de la cual la joven, siendo menor de edad, se arrepintió un mes después.

Afirmó que en su momento fue influenciada para realizar la falsa denuncia y que ahora lucha desesperadamente por la liberación de su padre, quien permanece detenido desde hace cinco años. "Cometí un error bajo presión, pero quiero corregirlo", expresó con lágrimas en los ojos durante su intervención en el Senado. Jazmín insistió en que su declaración inicial fue manipulada y que las pruebas presentadas no eran reales.

Por su parte, la madre de Jazmín y esposa del hombre acusado, en una entrevista con Telefe Córdoba, aseguró que tanto el Polo de la Mujer como la Justicia de Córdoba no le permitieron retractarse. La mujer denunció que ambos organismos habrían "inventado pruebas" para inculpar a su marido y mantenerlo detenido.

Denuncia y arrepentimiento

La madre precisó en declaraciones televisivas que su hija le confesó entre lágrimas a los 14 años que su padre la había "manoseado" cuando era una nena. Esto llevó a que la mamá enfrentara a su esposo quien negó haber abusado de su hija. Para probar su inocencia, los tres fueron al Polo de la Mujer en Córdoba para que se investigara lo ocurrido.

El caso caso de Jazmín fue expuesto para reafirmar los argumentos en los que se asienta el proyecto de la legisladora Carolina Losada sobre falsas denuncias para evitar casos como la de la adolescente cordobesa.

La iniciativa establece penas más duras para quienes formulen falsas denuncias sobre violencia de género, abuso sexual o agresiones contra menores. Según el proyecto de ley, estas acciones podrían castigarse con hasta seis años de prisión.

Sin embargo, luego de que se mediatizara las declaraciones de Jazmín y su madre, desde la Justicia cordobesa desmintieron que se tratara de una causa "armada" o una falsa denuncia. El diario La Voz del Interior accedió al fallo de condena al padre de la joven, donde se describen las pruebas en su contra y los delitos por los que se lo acusó.

En la causa se citaron pericias y entrevistas psicológicas que le hicieron en el proceso a la menor en el momento de la denuncia, donde se detallan los abusos y sus consecuencias en su salud mental.

Jazmín durante su presentación ante la comisión de Justicia del Senado por el proyecto de ley de Falsas Denuncias. Foto: Captura de video.

La sentencia contra Julio César C. fue emitida por la Cámara Novena del Crimen de la Ciudad de Córdoba en abril de 2023. En el texto queda asentado que tanto la fiscal de Cámara, Mercedes Ballestrini, como el abogado querellante de la familia de Jazmín y la asesora complementaria de la joven pidieron la condena del padre en el juicio. Y que el propio abogado defensor del progenitor pidió su condena, pero solo por el delito de abuso simple.

Otro dato que se extrae de la sentencia es que la fiscal Ballestrini pidió "la investigación de la actuación de la madre de la joven, Ana Lorena M., por posible comisión de delito, al sugerir que no habría apoyado a su hija e intentó "relativizar lo que contó", adjudicándola a una “rebeldía adolescente”.

"Jazmín le contó a su madre en marzo de 2020, cuando tenía 14 años, que su padre la había abusado en reiteradas ocasiones cuando ella tenía entre 6 y 10 años. Ese día radicaron la denuncia en la Unidad Judicial de Delitos contra la Integridad Sexual (DIS) que funciona en el Polo de la Mujer de Córdoba. Allí, la joven expresó en la primera entrevista que durante su infancia su padre le tocaba sus partes íntimas, que la obligaba a tocarle sus genitales y que incluso en ocasiones la obligaba a practicarle sexo oral. Además, la joven expresó que la amenazaba para que no cuente lo sucedido porque sino ´lo iban a llevar preso´”, señala la publicación.

El padre de la chica quedó detenido por unos días, y fue liberado con una orden de restricción de acercamiento, que no cumplió al mes siguiente cuando comenzó a frecuentar la casa familiar nuevamente, pese a la restricción.

"En esa fecha (abril de 2020) la madre de la niña fue a la justicia y dijo que su hija se retractó... Sin embargo, en las entrevistas interdisciplinarias que se hicieron en febrero de 2021, en marzo de 2021 y en abril de 2021, la joven ratificó el abuso. En cada una de estas instancias la chica tuvo un relato único, coherente, y manifestó síntomas de angustia y rasgos que psicólogos y psiquiatras detectaron compatibles con un abuso sexual reiterado y prolongado durante su infancia", indicó el diario citado.

En el fallo, su psicóloga resumió la angustia de la joven en una frase que le manifestó durante su tratamiento: “Ella elige creerle a él y no a mí” en referencia a su madre, y contó otras situaciones donde se habría sentido "presionada" por su madre para que se retracte de la denuncia.

Archivado en