NOVEDADES

PAMI: estos son los requisitos para acceder a medicamentos gratuitos

Con esta nueva medida, PAMI busca asegurarse que los recursos lleguen donde "efectivamente deben llegar".

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad martes, 3 de diciembre de 2024 · 11:48 hs
PAMI: estos son los requisitos para acceder a medicamentos gratuitos
El PAMI modificó el acceso a medicamentos gratuitos para jubilados y pensionados. Foto: PAMI

El Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) anunció algunos cambios en su programa de entrega gratuita de medicamentos. A partir de ahora, jubilados y pensionados afiliados a la obra social deberán cumplir con algunos requisitos específicos para poder acceder a medicamentos con cobertura al 100%.

Según el director ejecutivo de PAMI, Esteban Leguizamo, los medicamentos continuarán siendo gratis. "No eliminamos ningún medicamento de nuestro vademecum, lo que hicimos es revitalizar el sistema de subsidio social, que está a disposición de todos los jubilados que no puedan pagar su medicación", anunció en una entrevista.

Los descuentos de los medicamentos al 50%, 60% y 80% siguen sin modificaciones.

En este sentido, sólo tendrán derecho a acceder a este beneficio jubilados y otros afiliados al organismo que ganen menos de $389.398 (equivalente a 1,5 haberes previsionales mínimos). Además, se deben inscribir de forma online. A continuación, los detalles.

El beneficio de medicamentos gratuitos se mantendrá para los afiliados con ingresos menores a 1,5 jubilaciones mínimas. 

Requisitos para acceder a los medicamentos gratuitos de PAMI

  • Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • No estar afiliado a una prepaga.
  • No tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo.
  • No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.

De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción. Los afiliados veteranos de la Guerra del Atlántico Sur (Malvinas) no están alcanzados por estas restricciones.

Archivado en