Presenta:

El Gobierno destacó que la AUH y la Tarjeta Alimentar cubre el 100% de la canasta básica

Mediante un comunicado del ministerio que dirige Sandra Pettovello, destacaron que los planes sociales y con la baja inflacionaria optimizaron el poder adquisitivo de las prestaciones.
La sumatoria de la AUH y la Tarjeta Alimentar cubren el 100% de la canasta básica Foto: Santiago Tagua/MDZ
La sumatoria de la AUH y la Tarjeta Alimentar cubren el 100% de la canasta básica Foto: Santiago Tagua/MDZ

El Gobierno de la Nación, a través de un comunicado del Ministerio de Capital Humano, celebró que la sumatoria entre la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar le permite a sus beneficiarios a tener cubierto el 100% de la Canasta Básica Alimentaria, línea entre la pobreza y la indigencia. Además, remarcó que, al momento de la asunción de la nueva administración nacional, la misma alcanzaba solo a cubrir el 54,8% del mismo ítem.

Según indicaron, los números surgen del último informe de inflación y canasta básica publicado el último 12 de noviembre, cuando el ejercicio publicado por el Indec marcó un crecimiento de precios del 2,7% en octubre. Por otro lado, indicaron que los niños de hasta dos años que son contemplados por el Plan Mil Días y los jóvenes de 16 y 17 años dentro de las Becas Progresar tienen un alcance del 124% y 125% respectivamente.

A través de los programas ejecutados, esta cartera rearma la protección, el bienestar y el fortalecimiento de la sociedad en su conjunto y, en particular, de las poblaciones más vulnerables, para que cada persona pueda desarrollarse, ganar autonomía y libertad, señalaron en el comunicado del Ministerio de Capital Humano, dependencia del Gobierno que administra los planes sociales.

Por otro lado, destacaron también como un logro la eliminación de intermediarios: "el 86% de los recursos se transfieren directamente a las familias, y el Ministerio lleva ejecutado $1.602.935.943.677 en programas alimentarios". En el mismo sentido, explicaron que al 10 de diciembre de 2023, solo la mitad de las prestaciones llegaba sin intermediarios a su beneficiario.

El comunicado completo del Ministerio de Capital Humano