Jubilados

Paso por paso: cómo acceder a los anteojos gratis del PAMI

La obra social para jubilados y pensionados cubre sin cargo un par de lentes por año. Quiénes pueden realizar el trámite y qué tipos de anteojos son.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad lunes, 22 de enero de 2024 · 02:45 hs
Paso por paso: cómo acceder a los anteojos gratis del PAMI
El PAMI ofrece un servicio de anteojos gratis para sus afiliados. Foto: Freepik

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ofrece una amplia gama de beneficios enfocados a la salud y el bienestar de los jubilados y pensionados afiliados. Dentro de este abanico de ayudas, destacan desde actividades en centros de jubilados hasta coberturas integrales de salud. Uno de los servicios más destacados es la atención a la falta de visión, una problemática común entre las personas mayores.

La pérdida de la visión es una realidad que afecta a muchos jubilados, y PAMI proporcionar soluciones a esta necesidad. Consciente de la importancia de una visión adecuada para la calidad de vida, la obra social brinda a sus afiliados un par de anteojos gratuitos al año.

El PAMI ofrece un beneficio de anteojos gratis para sus afiliados. (Foto: Freepik) 

Qué tipo de anteojos son los que ofrece el PAMI

PAMI cubre, sin cargo, un par de lentes para ver de cerca y otro de lejos, o bien un par de lentes bifocales por año. 

Cómo acceder a los anteojos gratis con PAMI

Para acceder a este beneficio, es esencial:

  • Estar afiliado al organismo estatal.
  • Contar con una orden médica emitida por un oftalmólogo. 

El proceso para solicitar los anteojos es sencillo y no implica largas esperas ni requisitos extraordinarios. La solicitud puede ser iniciada por el propio afiliado, un familiar o su apoderado.

Documentación necesaria para recibir los anteojos gratis

Una vez iniciado el proceso de solicitud, el siguiente paso es acudir a la óptica más cercana que trabaje en colaboración con PAMI. Es necesario presentar la siguiente documentación:

  • Credencial de afiliado de PAMI.
  • Documento de Identidad del titular.
  • Orden médica electrónica emitida por un oftalmólogo.
  • La receta oftalmológica debe contener información detallada y específica sobre el tipo de lentes recomendados. Además, tiene una validez de 90 días y debe estar firmada y sellada por el profesional, incluyendo su número de matrícula.
Archivado en