Las ciudades argentinas que tendrán Carnaval y cuáles son las propuestas
De cara al Carnaval 2024, varias ciudades confirmaron qué días realizarán la celebración, con desfiles, shows en vivo y mucho color.
En enero ya se empieza a palpitar el sonido de los tambores, las vestimentas con colores estridentes y los cánticos llenos de alegría; todos signos de la llegada del Carnaval, que se realiza en febrero. Se trata de una de las festividades más icónicas y esperadas a lo largo del país, puesto que los municipios organizan shows en vivo, desfiles y más actividades para celebrar en cada ciudad.
Este 2024, los feriados de Carnaval están previstos para los días lunes 12 y martes 13 de febrero, de acuerdo con el cronograma de fines de semanas largos establecidos por el Gobierno de la Nación a través de la Ley 27.399. De esta manera, la gente podrá disfrutar de un fin de semana XL desde el sábado 10 hasta el martes 13 del segundo mes del año.
A un mes de la llegada del Carnaval a la Argentina, varias ciudades del país siguen planeando la grilla repleta de shows y propuestas culturales para festejar. Asimismo, algunos municipios ya definieron las fechas y celebraciones para esa época, confirmadas por sus respectivas Secretarías de Turismo.
Carnaval de Corrientes
Corrientes fue la primera provincia en confirmar su grilla para el Carnaval 2024. La celebración tendrá lugar desde el viernes 26 de enero hasta el sábado 17 de febrero. Los tradicionales desfiles cariocas se realizarán en el Corsódromo Nolo Alías, los días 26 y 27 de enero, 2, 3, 10, 11, 12, 16 y 17 de febrero. Por otro lado, el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola es el lugar elegido para los shows de comparsas, programados para el 31 de enero, 4 y 7 de febrero.
"El verano vibra al son del surdo y redoblante, el carnaval se traduce a un espectáculo de lujo y calidad humana que invita al turista a conocer esta fiesta que brinda alegría y diversión todas las noches", invitan desde el sitio oficial de Carnavales en Corrientes.
Carnaval del País, Gualeguaychú, Entre Ríos
El mítico Carnaval del País, celebrado en el departamento de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos, comenzó el pasado sábado 6 de enero e invita a los ciudadanos a vivir el mayor espectáculo a cielo abierto de Argentina, con shows en vivo y desfiles cariocas. Según el sitio oficial del municipio, serán "10 noches a puro carnaval" en el Corsódromo de Gualeguaychú. La celebración continúa todos los sábados de enero y febrero, además de los días del fin de semana largo de Carnaval.
Carnaval en Jujuy
Jujuy es otra de las provincias que festeja un Carnaval único en el país, puesto que realiza una fusión de los rituales que hacían los pueblos originarios a la Pachamama con la celebración introducida por los españoles durante la conquista de América.
El cronograma de Carnaval en Humahuaca, que cuenta con chaya, comparsa, shows folclóricos y desfiles, es el siguiente:
- 25 de enero: Jueves de ahijados
- 1 de febrero: Jueves de compadres
- 8 de febrero: Jueves de comadres
- 10 de febrero: Desentierro del "diablo" que fue enterrado al finalizar el Carnaval anterior
- 11 y 12 de febrero: Carnaval grande
- 13 de febrero: Martes de Chaya
- 17 de febrero: Carnaval Chico
- 24 de febrero: Carnaval de Flores
En Tilcara, en cambio, el Carnaval empieza el 1 de febrero y se extiende hasta el 18, con el entierro del diablo.
Carnaval en Salta
Fernando García Soria, coordinador del Ente de Turismo Municipal de la Ciudad de Salta, había revelado que el Carnaval en dicha provincia se realizaría del 10 al 13 de febrero. El festejo consta de una fusión de tradiciones hispánicas e indígenas, con desfile de comparsas tradicionales, murgas artísticas y humorísticas. Esta semana, Luis Vaca, el presidente de la Asociación de Agrupaciones Carnestolendas de Salta, anunció que los corsos comenzarán el sábado 20 de enero y se extenderán hasta el martes 13 de febrero, en la Avenida que rodea al Estadio Padre Ernesto Martearena.
Festival de La Chaya, Carnaval de La Rioja
El Festival de La Chaya es una celebración ancestral de La Rioja que data de las tradiciones de los pueblos originarios, previo a la llegada de los españoles. En octubre de 2023, desde la Comisión Organizadora habían revelado que este festejo de Carnaval se realizaría del 9 al 13 de febrero. Sin embargo, la primera semana de enero del corriente año, anunciaron que la 54° edición del Carnaval no se llevará a cabo.
"Junto al Gobierno de La Rioja y la Comisión Organizadora, comunicamos que la 54ª edición de la Fiesta Nacional de la Chaya no se realizará este 2024, teniendo en cuenta la difícil situación económica y social que atraviesa el país", decía el comunicado.
Carnaval en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Desde el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires confirmaron que el Carnaval 2024 se hará del 10 al 13 de febrero, con los icónicos desfiles de murgas estilo ríoplatense. Por el momento, no cuentan con un cronograma confirmado.