Ingreso al Poder Judicial: de forma presencial, hoy comienzan a rendir los más de 2.000 postulantes

Este viernes 15 de septiembre comenzó, de manera presencial, a rendirse el segundo examen de ingreso al Poder Judicial de Mendoza. El mismo se lleva adelante en la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo en lo que respecta a la sede del Gran Mendoza. También hay sedes en el Valle de Uco, San Martín y el Sur provincial.
Te Podría Interesar
Si bien en una primera instancia hubo más de 50.000 inscriptos, sólo rindieron cerca de 20.000 y aprobaron poco más de 2.000, que luego de las impugnaciones por la polémica generada por los cuestionamientos al concurso terminaron en un total de 2.100 aprobados, de los cuales sólo 200 terminarán ingresando a la Justicia local. Al contar con una enorme cantidad de personas habilitadas para rendir, el examen debió partirse en dos y se rinde desde este viernes y continuará este sábado en distintos horarios ya que habrá turnos desde las 7:30 y hasta las 19:30 dependiendo del sorteo.
La prueba se rinde de manera presencial en las sedes mencionadas pero se les otorga el equipamiento para que los postulantes rindan a través de la plataforma Moodle con preguntas con respuesta múltiple choice. Gracias a ese sistema, el resultado se conocerá al instante y ahí el aspirante tendrá la posibilidad, en distintas instancias, de enviar apelaciones a las correcciones. El lunes 18 se le enviará a cada aspirante un correo electrónico para indicar el período en el cual podrá acceder a la Plataforma Moodle para visualizar el examen completo realizado, con sus respectivas preguntas, respuestas y calificaciones. El sistema que se utilizará para realizar impugnaciones, al igual que en el primer examen de conocimientos, será el sistema ticket. El término para las impugnaciones es de 5 días hábiles desde el próximo lunes.
"El segundo examen de conocimientos se desarrollará de manera presencial y utilizando la plataforma Moodle, siendo posible realizarse solamente en los establecimientos físicos definidos por la Comisión del Concurso para cada uno de los aspirantes", formularon desde la Justicia local al respecto.
El examen consistirá en 64 preguntas y tendrá una duración de 64 minutos como máximo. Cuando el aspirante concluya su examen deberá enviar el mismo, culminando en ese momento la evaluación. En caso de cumplirse los 64 minutos, sin que el aspirante haya terminado la evaluación, el examen se cerrará de manera automática. El sistema Moodle está programado para que el examen pueda ser realizado en un sólo intento.
El temario de evaluación corresponderá a los Módulos II, III y IV del material de estudio publicado en la página web y este es uno de los puntos más cuestionados del primer examen ya que varios mendocinos indicaron que había preguntas que no estaban dentro del material facilitado.
"Las preguntas del examen serán desplegadas por el sistema de manera continua, en páginas, y no se podrá volver para atrás una vez que se pasa a una siguiente página. El aspirante recibirá con antelación los datos de la ubicación física, la fecha y el turno horario en el que se deberá presentar a rendir. Esta información será enviada al correo electrónico con el que se inscribió y publicada en la página web del Poder Judicial, en el espacio destinado al Concurso", destacaron.