Viral

Quién es el misterioso usuario que revoluciona las redes con sus búsquedas del tesoro

En su cuenta "Barba Negra" se dedica a compartir pistas de los lugares donde dejó objetos preciados como figuritas del mundial, vinos y hasta botellas de fernet.

Federico Bruno
Federico Bruno viernes, 28 de julio de 2023 · 15:00 hs
Quién es el misterioso usuario que revoluciona las redes con sus búsquedas del tesoro
El joven colombiano que se propuso esconder "tesoros gratis" por todo el país Foto: @barbanegraar

El juego de la búsqueda del tesoro, que divirtió a millones de niños, casi siempre tuvo un límite preciso: una casa, pero desde algunos meses todo cambió por idea de un usuario misterioso de redes sociales que escondió objetos preciados como figuritas del mundial, vinos y hasta botellas de fernet en distintos escenarios de Capital Federal y Mar del Plata.

Detrás del usuario, "Barba Negra" impulsó sus búsquedas por parques y zonas muy transitadas, con una repercusión inmediata de sus seguidores, que empezaron a seguir las pistas en Instagram y TikTok, a fines de 2022, en coincidencia con el furor por el Mundial de Qatar 2022 y las figuritas que todos querían conseguir. 

Con el seudónimo del pirata famoso por sus tesoros y expediciones, contó que tenía decenas de sobres que quería regalar a quienes estuvieran dispuestos a encontrarlos y dedicar una mañana o tarde a esa búsqueda. Rápidamente, familias, grupos de amigos y algunos solitarios se lanzaron a encontrar los artículos escondidos en lugares de altísima frecuencia. 

"Inicié todo esto previo al Mundial, cuando conseguir las figuritas era toda una hazaña, escaseaban en todas partes y yo pude juntar muchas con conocidos y kioskeros amigos, por eso se me ocurrió esconderlas en los parques y que la gente las encontrara. Se sumaron niños, adultos y familias que se volvían locos por encontrarlas y celebraban muchísimo, dejando un momento lindo para todos", contó a MDZ Johan Camilo Bermúdez Viasus, un inmigrante colombiano que se afincó en Argentina desde hace cuatro años, que prefiere no mostrar su foto para mantener parte del anonimato. 

El video del hallazgo que emocionó a una familia

Después de dejar los tesoros escondidos, buscó esconderse en lugares cercanos para filmar las reacciones que no tardaron de generar una gran repercusión en redes, mientras en la mayoría de los kioscos se formaban extensas filas para comprar los sobres de figuritas

Las razones de la iniciativa también fueron motivadas por la fragilidad de las relaciones que propone Internet, y en la necesidad de salir al aire libre a compartir un momento con los demás. Él también lo pudo hacer con su pareja y amigos, que lo ayudaron en esta cruzada que creció de manera exponencial.

"Veía tanto contenido en las redes sociales de 'influencers' que solo se dedicaban a mostrar su día a día y cosas que quizá no incluían mucho a sus seguidores y dentro de mí pensaba que me gustaría hacer algo en las redes sociales que premiara y divirtiera a la gente que decidiera seguirme, que le brindara un momento de entretenimiento fuera de las pantallas", contrastó el creador de contenidos.

Una vez que los afortunados consiguen los "tesoros gratis" también reciben una nota de agradecimiento por sumarse a la propuesta y brindar su tiempo a la diversión. "Acá todos salimos ganando", ponderó el creador del novedoso sistema que se propone buscar nuevos escenarios en todo el territorio nacional.

Entre sus seguidores también comenzaron a contactarlo muchos emprendedores, entre ellos "la primera marca que creyó en el proyecto fue un perfil que se llama 'Sommeliers informales', que es una pareja de amigos que crea contenido sobre vino de una manera informal y entretenida, y se decidieron a sacar su propio vino". Fueron una serie de botellas de esta pequeña producción la sorpresa que siguió a las figuritas con la gesta del campeonato del mundo. Ya no se buscaban tanto los álbumes y la gente quería festejar. 

Mirá el video del nuevo desafío 

En la línea celebratoria del verano y las vacaciones, Johan Camilo incursionó recientemente en el escondite de botellas de fernet de la marca más popular y abandonó por un rato los escenarios porteños para buscar escondites en lugares de Mar del Plata, donde disfrutó de sus vacaciones. Allí eligió la rambla y la torre tanque para dejar algunas pistas. "Ahora estoy escondiendo fernet porque es algo que gusta mucho a la gente, ha tenido buen recibimiento y sin duda ha brindado momentos divertidos a muchos piratas como los llamo yo", subrayó.

Para el creador de los retos virales, que suma más de 10 mil seguidores, "la repercusión que esto ha tenido principalmente es que se está logrando el objetivo de entretener y brindar espacios de diversión a mis seguidores, siento que sin importar lo que se esconda, el tesoro más grande que escondo es sonrisas y un momento agradable en medio de tanto caos".

"Anhelo que esto siga creciendo y se puedan sumar muchas marcas y obras de caridad, para seguir sorprendiendo a mucha gente", finalizó el joven colombiano, que asegura que estos juegos no son más que "un escape y una ventana a la infancia, que vivió con su familia y sus amigos Gustav y Camilo". 

Archivado en