Datos

Elecciones en números: cuántos mendocinos votan y la gran cantidad de menores que lo hará por primera vez

Este domingo se llevarán a cabo las PASO provinciales. Casi un millón y medio de mendocinos irá a las urnas para definir a los representantes que competirán por la gobernación en las generales. Los números más relevantes de las elecciones mendocinas.

Federico Lagiglia
Federico Lagiglia jueves, 8 de junio de 2023 · 09:00 hs
Elecciones en números: cuántos mendocinos votan y la gran cantidad de menores que lo hará por primera vez
Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

Este domingo se llevarán adelante las PASO provinciales en las que los mendocinos elegirán a sus candidatos para la Gobernación, vicegobernación, intendentes, concejales, senadores y diputados provinciales. El operativo que definió la Junta Electoral, la confirmación de que el lunes habrá clases y los números más llamativos de las elecciones.

En total, según informó a MDZ el secretario de la Junta Electoral Jorge Albarracín, el padrón lo integran 1.495.000 personas que cuentan con la habilitación pertinente para votar en toda la provincia de Mendoza. Los menores que votan por primera vez son un total de 41.000 y el universo de menores de 20 son casi 100.000 mendocinos.

Según los datos que aportó la Junta Electoral, son 650 escuelas en las que se llevará adelante la elección como "centro de votación". En esas 650 habrá, en total, 4.200 mesas distribuidas, mientras que serán poco menos de 10.000 entre las autoridades de mesa que controlarán los votos de los ciudadanos mendocinos y los asistentes al ciudadano que estarán en el frente de cada colegio.

Un tema a prestar atención es la seguridad que brindará la Policía de Mendoza. Habrá tres policías por escuela en cada turno, por lo que habrá entre seis y siete en total por escuela. En el operativo total son 2.500 efectivos. Mientras que habrá otras 650 personas afectadas a los servicios de logística de la empresa a cargo.

Los mendocinos votan el próximo domingo

En cuanto al conteo de datos, Albarracín explicó: "En las municipales del 30 de abril calculamos que los datos iban a estar a partir de las 22 y estuvieron antes por suerte. Ahora calculamos que podrían estar a las 22:30, porque es una boleta más compleja, con más categorías, son cinco en la mayoría de los departamentos".

Sobre el poco interés en las elecciones, MDZ realizó una encuesta en la que quedó expuesta la apatía política que tienen los mendocinos respecto a las ideas de los precandidatos. Un 60% de los más de 8600 votantes indicó que no conocen a fondo las propuestas de los distintos partidos políticos. Al respecto, Albarracín comentó: "Para las del 30 de abril teníamos un 37% que no sabía que había elecciones, ahora entendemos que el número es menor por lo que significa esta elección a gobernador. Pero de la misma manera, sabemos que hay gente que se está enterando estos días que el domingo tiene que ir a votar.

Las elecciones generales se llevarán adelante el domingo 24 de septiembre, en las que se definirá quién será el nuevo gobernador de Mendoza a partir de diciembre de 2023. Días antes, el 3 de septiembre, se definirá el panorama en los siete municipios que desdoblaron su elección, que en las PASO contaron con la particularidad de debutar con la Boleta Única. 

Archivado en