Embarazada fue a la guardia con dolores, le dijeron que eran gases y murió por peritonitis
Laurinda Pilar Contreras cursaba el quinto mes de embarazo. Se presentó en el hospital de Morón con dolores abdominales pero la mandaron de vuelta a su casa. Cuando volvió con el mismo cuadro, su bebé ya no tenía latidos. Ella falleció al día siguiente. La familia denunció el caso a la Justicia.
Laurinda Pilar Contreras tenía 29 años y cursaba el quinto mes de embarazo. El viernes 28 de abril pasado se presentó en la guardia del Hospital de Morón con fuertes dolores abdominales. Allí fue atendida en la guardia obstetricia y se le realizaron análisis de sangre y orina, pero le dieron de alta señalando que se encontraba deshidratada y le colocaron calmantes.
Casi un mes después, el pasado lunes 22 de mayo, la mujer embarazada volvió al nosocomio con el mismo cuadro y mucho malestar. Allí descubrieron en una ecografía que su bebé ya no tenía latidos. Un día después la joven falleció estando internada en el hospital.
Su familiares radicaron la denuncia en la Justicia y exigen una investigación para determinar las responsabilidades del personal médico.
Según el relato de la familia denunciante, cuando la mujer embarazada había concurrido al hospital en abril y fue enviada de vuelta a su casa, el personal de salud que la atendió les dijo que básicamente lo que tenía eran "gases" y cólicos. Pero las dolencias continuaron. El lunes pasado, cuando ya su bebé en gestación había muerto, Laurinda fue sometida a una operación de emergencia.

Y si bien esa noche permaneció internada en el Hospital de Morón, al día siguiente su familia fue informada que se habia producido su deceso a raíz de múltiples infartos y que no había respondido a las maniobras de reanimación.
Tras radicar la denuncia en la fiscalía N°6 de Morón, la justicia inició una investigación para determinar qué desencadenó el fallecimiento. Todo indica que las causas podrían haber sido una apendicitis que derivó en una peritonitis, aunque se está a la espera de los resultados de una autopsia que así lo confirmen.
Según la denuncia penal que se radicó el miércoles 24 de mayo, el hospital le entregó a sus familiares los correspondientes certificados de defunción de la madre y su bebé, pero no explicaron los motivos de las muertes.
El Hospital de Morón inició un sumario administrativo para determinar si hubo responsabilidad por parte del equipo médico en las trágicas muertes, y puso a disposición de la Justicia la historia clínica de la paciente. El caso es investigado como averiguación de causales de muerte.

Créditos UVA: fuerte reclamo de los damnificados a la clase política

Otra edición del eCommerce Go llega a Mendoza este 4 de octubre

Un nuevo hallazgo en la Patagonia da más información sobre la fauna prehistórica

El rol clave de los Premio Nobel en la lucha contra el coronavirus

Sorpresivo paro docente afecta a millones de chicos en Buenos Aires

"Puede haber desabastecimiento de mercadería" por la falta de combustible

Impactantes imágenes: la cruda realidad de vivir en situación de calle
