Mortalidad infantil: Mendoza está por debajo del promedio nacional

Mortalidad infantil: Mendoza está por debajo del promedio nacional

La provincia registró en 2021 6,9 muertes de bebés por cada mil nacimientos. En tanto que en la país la tasa llega a 8 fallecimientos por cada mil bebés nacidos vivos.

MDZ Sociedad

MDZ Sociedad

Luego de que el Ministerio de Salud de la Nación diera a conocer las estadísticas sobre mortalidad infantil en el país y ratificara una tendencia a la bajo de casos de bebés menores de un año que mueren en las distintas maternidades, desde el Ministerio de Salud de Mendoza indicaron que "en breve" se darán a conocer los datos actualizados relativos a la temática.

Sin embargo, en sintonía con los porcentajes que este lunes difundió la ministra Carla Vizzotti, el último informe provincial (difundido en mayo de 2022) cuenta con las estadísticas de 2021 y sitúa a Mendoza como una de las jurisdicciones donde la problemática descendió de manera notable en los últimos años.

Según los datos locales, en 2020 la tasa de mortalidad infantil fue de 7,5 por cada mil bebés nacidos. Esa cantidad bajó a 6,9 al año siguiente. Se trata de una tasa considerablemente inferior al promedio nacional, que llega a 8 muertes por cada mil nacimientos. En total, los registros de Mendoza dan cuenta que en 2021 nacieron 22.897 bebés. De ese total de partos, 55% se realizó en efectores públicos y 45% en privados. En tanto que la tasa de prematurez fue de 6,8% y la tasa de extremo bajo peso al nacer es de 1,1%. Este último grupo es el que más riesgo tiene de morir en el primer año de vida. 

En lo que respecta a defunciones infantiles en 2021 se produjeron fueron 159, 17 menos que en 2020, de acuerdo a las estadísticas locales.

El bajo peso al nacer y la prematurez es una de las causas de mortalidad en bebés recién nacidos

Vale decir que la tasa de mortalidad infantil es un indicador fundamental del estado de salud de la población. En Mendoza esta estadística se estudia todos los años aunque en rigor, el análisis de la tendencia de la serie se efectúa cada tres años, de acuerdo a los parámetros relativos criterios estadísticos ya establecidos.

Según el informe presentado en mayo de 2022 por la ministra de Salud Ana María Nadal, el 75% de las muertes infantiles ocurrieron en los primeros 27 días de vida. Las causas fueron perinatales (52%), 33% malformaciones, 3% externas y 3% infecciosas.

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?