Aprendizaje

Ranking: estos fueron los idiomas más estudiados en Argentina en 2023

Esta información fue revelada en el informe anual de Duolingo, una de las plataformas más populares a nivel mundial para el aprendizaje de idiomas.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad viernes, 8 de diciembre de 2023 · 01:20 hs
Ranking: estos fueron los idiomas más estudiados en Argentina en 2023
El informe indicó que, a nivel mundial, el inglés fue uno de los idiomas más elegidos en 2023 Foto: Shutterstock

En un mundo cada vez más interconectado, dominar un segundo idioma se ha transformado en una habilidad esencial. Este conocimiento no solo mejora la comunicación y el entendimiento entre diferentes culturas, sino que también ofrece ventajas significativas en ámbitos profesionales, educativos y personales. 

En este contexto, Duolingo, una de las aplicaciones más elegidas para el aprendizaje de idiomas a nivel mundial, lanzó un reporte sobre el aprendizaje de idiomas en el mundo durante 2023. Este informe anual no solo revela las tendencias actuales en el aprendizaje de idiomas, sino que también refleja cómo las motivaciones y los intereses de los usuarios impactan en la elección de los idiomas que estudian.

A nivel global, el reporte informó que el coreano continúa aumentando su popularidad a nivel global, ascendiendo al puesto 6 en los rankings. Este interés creciente, especialmente entre los jóvenes, se extiende a otros idiomas asiáticos. "El idioma es un puente entre culturas. Vemos tendencias culturales reflejadas en la data de nuestros 74 millones de usuarios mensuales alrededor del mundo", dijo Cindy Blanco, científica Senior de Idiomas. "Por ejemplo, hemos visto un incremento reciente de interés por el entretenimiento coreano, como el K-pop y los K-dramas, que se refleja en la data de Duolingo. Y también vemos claramente el incremento de demanda por el estudio del idioma coreano, especialmente de los usuarios más jóvenes".

Idiomas más estudiados a nivel global Foto: Duolingo

Por su parte, el portugués ingresó al top 10, desplazando al ruso de la lista global. La conexión con otras personas (23%) y la preparación para viajar (18%) fueron los motivos principales por los cuales los usuarios eligieron estudiar portugués, siendo notable que el 72% de los nuevos estudiantes de este idioma tienen menos de 30 años.

Continúa el paso de los años y el inglés sigue dominando las listas como el idioma más popular para estudiar en el mundo. Fue el idioma número uno en 22 países, tres más que el año pasado. Además, el 49% de los usuarios globales indicaron que sus motivos para estudiar inglés estaban relacionados con propósitos educativos o laborales.

Qué ocurre en Argentina

En Argentina, la preferencia por idiomas en 2023 muestra una interesante diversidad, con el inglés, italiano, portugués, francés y alemán siendo los más estudiados desde el español.

Finalmente, el reporte destacó las diferencias en el aprendizaje de idiomas entre la Generación Z (1993-2001) y los boomers (nacidos de 1956 a 1965). Los usuarios más jóvenes tienden a mostrar un mayor interés por idiomas menos comunes, ya sea para complementar sus intereses personales o por solidaridad política, como es el caso del ucraniano. En contraste, los usuarios boomers suelen tener rachas de aprendizaje más extensas que incluso las de la Gen Z.

Archivado en