Paso a paso

Cómo ahorrar en tus viajes con ayuda de la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial ha transformado la industria del turismo, proporcionando herramientas que hacen que la planificación y ejecución de viajes sean más eficientes. Cómo hacerlo.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad jueves, 28 de diciembre de 2023 · 03:20 hs
Cómo ahorrar en tus viajes con ayuda de la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial brinda opciones claves para organizar viajes Foto: Freepik

Con una inflación interanual del 160% y el dólar superando los $900 en Argentina, organizar un viaje económico se ha convertido en un desafío para muchos, especialmente tan cerca del verano 2024. Sin embargo, en medio de la complejidad económica, existe una nueva opción al momento de buscar opciones para los viajeros, como lo es la Inteligencia Artificial (IA).

La Inteligencia Artificial está cada vez más al servicio de los usuarios, especialmente de los turistas.

La Inteligencia Artificial ha revolucionado la forma en que organizamos y planificamos nuestros viajes, proporcionando herramientas que facilitan la toma de decisiones y mejoran la experiencia del usuario. Alguna de estas son: 

  • Búsqueda de vuelos y alojamientos: existen varios buscadores de vuelos y hoteles que emplean IA para comparar precios y encontrar las mejores ofertas. Ejemplos incluyen Kayak, Skyscanner y Google Flights.
  • Recomendaciones personalizadas: algunas plataformas sugieren destinos, fechas de viaje y opciones de alojamiento basadas en tus preferencias previas, historial de búsqueda y comportamiento en línea.
  • Asistentes virtuales: estos ofrecen consejos sobre el mejor momento para reservar vuelos y alojamientos, considerando factores como la temporada, eventos locales y tendencia de precios.
  • Rutas y tráfico: aplicaciones como Google Maps utilizan IA para proporcionar rutas óptimas, estimar tiempos de viaje y alertar sobre el tráfico en tiempo real.
  • Recomendaciones de actividades: plataformas de viajes emplean algoritmos de recomendación para sugerir actividades y lugares de interés basándose en tus preferencias y hábitos de viajes anteriores.
  • Gestión de itinerarios: herramientas como TripIt utilizan IA para organizar itinerarios automáticamente, rastreando detalles de vuelos, reservas de hotel y actividades.
  • Traducción instantánea: traducción basadas en IA para superar barreras lingüísticas y comunicarte de manera efectiva en destinos donde no hablás el idioma.
  • Asistentes virtuales en el destino: algunas ciudades utilizan asistentes virtuales basados en IA para proporcionar información turística, recomendaciones y asistencia en tiempo real.
  • Seguimiento de gastos: aplicaciones de gestión de gastos que emplean IA para categorizar y rastrear tus gastos de viaje, ayudándote a mantener el control de tu presupuesto.
  • Alertas de ahorro: algunas plataformas ofrecen alertas personalizadas basadas en IA para informarte sobre ofertas y descuentos relevantes a tus preferencias de viaje.
  • Información de salud local: plataformas que utilizan IA para proporcionar información actualizada sobre condiciones de salud locales, recomendaciones y precauciones necesarias en tu destino.
  • Asesoramiento de seguridad: hay aplicaciones que ofrecen asesoramiento de seguridad basado en IA, proporcionando información sobre áreas seguras, alertas de seguridad y consejos de viaje.
  • Feedback y reseñas: algunas plataformas de viajes emplean algoritmos de filtrado basados en IA para mostrar reseñas relevantes y confiables, facilitando la toma de decisiones informada.

No solo se trata de un buscador de vuelos, sino que también ha dado un paso audaz al integrar inteligencia artificial para ayudar a los usuarios a encontrar las mejores ofertas y planificar sus escapadas de manera más eficiente. 

Cómo usar la inteligencia artificial para organizar un viaje

Al aprovechar la Inteligencia Artificial, Kayak ahora ofrece recomendaciones personalizadas sobre los momentos ideales para realizar un viaje. Esta función tiene en cuenta diversos factores, como el precio de los vuelos, la popularidad del destino y las condiciones climáticas.

Kayak ofrece un servicio con Inteligencia Artificial que ayuda a organizar un viaje según el presupuesto de cada uno.

La opción "El mejor momento para viajar" se ha convertido en una herramienta esencial para los viajeros preocupados por la economía. Al acceder a la plataforma virtual o a la aplicación de Kayak, los usuarios pueden encontrar esta nueva sección identificada por el ícono de un reloj.

Esta herramienta está alimentada por ChatGPT, un modelo de Inteligencia Artificial desarrollado por OpenAI, entrenado con datos de Kayak y otros sitios web relevantes.

La Inteligencia Artificial no solo agiliza el proceso de búsqueda, sino que también ofrece propuestas personalizadas a los usuarios. Considerando la situación económica y financiera de cada usuario, la IA puede sugerir los momentos más propicios para viajar, maximizando el ahorro y la eficiencia en la planificación de las escapadas.

Archivado en