Netflix por las nubes: a cuánto se iría el abono mensual con un dólar a $2.040
El anuncio de un dólar oficial a 800 pesos, llevaría el dolar que lleva el nombre de la plataforma por arriba de los dos mil pesos si no se aplican modificaciones en los impuestos.
Las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, generaron cientos de reacciones en los argentinos que, desde mañana, deberán convivir con un dólar oficial a 800 pesos. En el caso de los clientes de Netflix, las noticias son menos alentadoras ya que, si el Gobierno no aplica modificaciones en los impuestos del dólar que lleva el nombre de la plataforma de streaming, quedaría en 2.040 pesos y, en consecuencia, el valor del servicio superaría los 16 mil pesos.
El dólar Netflix se calcula a partir del dólar oficial minorista, y se le suman los impuestos PAIS, al IVA, a las Ganancias y a los Bienes Personales. Por lo tanto, tomando la referencia del dólar anunciado por Caputo, un dólar a 2.040 llevaría el precio del servicio de Streaming por encima de los 16.320 pesos.
La plataforma ya había anunciado aumentos a partir del 6 de enero de 2024, aunque los usuarios deberán esperar lo que suceda en los próximos días para tener más precisiones. Según la información difundida por las autoridades de la plataforma, el plan básico con impuestos tendría un valor de 6.397 pesos a partir del año que viene. Por lo tanto, en caso de mantenerse el valor del dólar Netflix, ese paquete costará 10 mil pesos más.
Antes de los anuncios efectuados por Caputo, los precios que estipulaba Netflix a partir de enero, eran los siguientes:
- Plan Básico: $ 2.499 ($6.397 con impuestos)
- Plan Estándar: $ 4.199 ($10.749 con impuestos)
- Plan Premium: $ 5.799 ( $14.845,44 con impuestos)
- Miembro extra: $ 1.399 ( $2182,44)