Estudio

El fascinante descubrimiento que deja a la humanidad en las puertas de Marte

Científicos chinos aseguraron que esto es posible luego de descubrir actividad acuática en el planeta.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad martes, 14 de noviembre de 2023 · 01:10 hs
El fascinante descubrimiento que deja a la humanidad en las puertas de Marte
Marte es el cuarto planeta en orden de distancia al Sol y el segundo más pequeño del sistema solar Foto: Shutterstock

Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha mirado hacia el cielo nocturno con una mezcla de asombro y curiosidad, fascinada por el vasto y misterioso cosmos. En este contexto, la posibilidad de emigrar a Marte está cada vez más cerca tras el reciente descubrimiento que realizó un grupo de científicos chinos.

Los investigadores descubrieron actividad acuática en el planeta rojo y el estudio fue publicado en la prestigiosa revista "Nature Synthesis". No obstante, para conseguir este objetivo, hay un obstáculo que el hombre todavía tiene que superar, la falta de sustancias químicas esenciales, como el oxígeno. 

Para solucionar este obstáculo, los investigadores están investigando la descomposición del agua para extraer oxígeno, utilizando la oxidación electroquímica impulsada por energía solar. Esta técnica se basa en catalizadores especializados conocidos como catalizadores de reacción de evolución de oxígeno (REA).

Sin embargo, la fabricación de estos catalizadores presenta varios desafíos. El estudio subrayó la importancia de desarrollar métodos para crear estos catalizadores en Marte utilizando recursos locales, en lugar de incurrir en el elevado costo de transportarlos desde la Tierra.

Son numerosas las misiones espaciales que exploran Marte, pero todas son tripuladas por máquinas, no hay humanos en el planeta rojo Foto: Shutterstock

En un avance significativo hacia este objetivo, un equipo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China (USTC), liderado por Luo Yi, Jiang Jun y Shang Weiwei, logró sintetizar y perfeccionar catalizadores REA utilizando meteoritos marcianos. Esta hazaña se realizó con la ayuda de un químico robótico equipado con inteligencia artificial, demostrando un prometedor camino hacia la autosuficiencia en Marte. En cada ciclo experimental, el químico de IA analiza primero la composición elemental de los minerales marcianos.

Por el momento, el químico de la IA creó un catalizador utilizando cinco tipos de meteoritos marcianos en condiciones no tripuladas. Este catalizador puede funcionar de manera constante durante más de 550.000 segundos, es decir 152 horas o seis días. 

En dos meses, el químico de IA completó la compleja optimización de catalizadores que a un químico humano le llevaría 2.000 años. "En el futuro, los humanos podrán establecer una fábrica de oxígeno en Marte con la ayuda de un químico de inteligencia artificial", dijo Jiang.

Sólo se necesitan 15 horas de irradiación solar para producir la concentración de oxígeno necesaria para la supervivencia humana, dice el artículo. "Esta tecnología innovadora nos acerca un paso más a lograr nuestro sueño de vivir en Marte", afirmó Jiang.

Para leer el estudio completo haz clic aquí

Archivado en