Aceite de neem para plantas: todos los beneficios y dónde conseguirlos
El aceite de neem es útil para tratar y prevenir plagas de manera 100% natural. En la nota, los pormenores sobre este producto.
El aceite de neem para plantas puede ser el aliado perfecto para mantener las plantas saludables de forma natural y ecológica, evitando toxicidades. Huerta, jardín, huerta urbana o canteros, cualquiera de estas opciones pueden albergar plantas susceptibles de ser atacadas por distintas enfermedades e insectos.
El aceite de neem, económico, sencillo y práctico, es el insecticida natural ideal para prevenir y combatir este tipo de inconvenientes.
Utilizado en la agricultura sustentable y respetuosa con el medio ambiente, este aceite es obtenido de las semillas del neem que naturalmente son repelentes de arañas rojas o pulgones.
De esta forma, el aceite de neem actúa como una suerte de barrera protectora ante este tipo de plagas. Pero además, si las plantas están afectadas, el aceite de neem es efectivo acabando los bichos, hongos y otras enfermedades posibles.
Aceite de neem: plantas saludables
Este aceite tiene origen en las semillas de un árbol milenario de la India. Para adquirirlo, lo recomendable es que sea específicamente de primera presión en frío ya que son los que conservan intactas sus propiedades.
La calidad es importante ya que el efecto será más potente y eficaz para tratar la planta. Entre los componentes principales que logran este efecto insecticida figura la azadiractina, responsable de contrarrestar la presencia de insectos y su proliferación.
El uso principal del aceite de neem es el de insecticida, aunque tiene también propiedades aptas para la piel humana en productos diseñados especialmente para la aplicación facial ante problemas de acné y otras enfermedades vinculadas a bacterias.
El uso del aceite de neem como insecticida para plantas tiene además, la ventaja de sumar propiedades hidrófobas: algo de suma utilidad cuando se lo usa como insecticida de cultivos al aire libre.
Es resistente y no se desprende con facilidad de las hojas ni menos, se lava con las lluvias. Por eso es tan efectivo. Al ser natural, no daña hortalizas, frutas y especias de todo tipo de huertas.
Cómo aplicar aceite de neem en plantas
Está indicado aplicar el aceite junto con jabón líquido. Por lo tanto, habrá que remover bien para emulsionar la mezcla y conseguir que los ingredientes se integren correctamente.
De esta manera, introducir la fusión de estos productos al pulverizador y aplicar directamente sobre hojas, tallo, frutas y brotes. Es importante aplicarlo temprano por la mañana o a última hora. Evitar las horas de sol más fuerte hará que las plantas no se quemen.
Se recomienda que si es un tratamiento preventivo, se utilice cada 15 o 20 días. Si lo que se busca es combatir una plaga existente habrá que pulverizar las plantas con la mezcla cada 4 o 5 días hasta conseguir que los insectos cedan.