Finanzas personales

Desde hoy se podrá usar cualquier billetera digital en todos los códigos QR del país

A partir de hoy, gracias a Transferencias 3.0, se podrá pagar con cualquier billetera virtual en todo el país

Pablo Vazquez lunes, 29 de noviembre de 2021 · 20:30 hs
Desde hoy se podrá usar cualquier billetera digital en todos los códigos QR del país

Desde el día de hoy se implementará el sistema de Transferencias 3.0 en todo el país. Este mecanismo funciona bajo pagos digitales con códigos QR y permite usar cualquier billetera virtual para abonar en todos los comercios que acepten este medio de cobro.
Este sistema tiene varios beneficios para los comercios: Les habilita a recibir el dinero de forma instantánea y con una comisión muy baja. Transferencias 3.0 viene a competir contra el efectivo, que, a pesar del crecimiento de los pagos online, sigue siendo la forma de pago mas usada con amplia diferencia.

Los pagos electrónicos con medios como Mercado Pago están creciendo en popularidad

Sistema

Gracias a este sistema, el plazo máximo de acreditación es de solamente 25 segundos y tiene una comisión del 0,6% al 0,8%, dependiendo del pago. El objetivo de las empresas que acordaron con este sistema: facilitar y simplificar los pagos digitales para el ciudadano regular y agrandar el uso de dinero electrónico, que al mismo tiempo reduce el uso del efectivo, para formalizar a un sector muy grande de la economía del país.

Empresas colaboradoras

Las primeras pruebas del sistema comenzaron en diciembre del año pasado y necesitaron de mucha colaboración entre los distintos proveedores, ya que se debía abrir códigos por parte de empresas clave del sistema en grandes comercios y cadenas con presencia en todo el país.
Empresas gigantes dentro del pais como Burger King, Farmacity y La Anónima tendrán, a partir de ahora, la posibilidad de pagar con las aplicaciones BNA+ y Cuenta DNI, de los bancos Nación y Provincia; Yacaré, Reba y ANK; y MODO, gracias al desarrollo de Mercado Pago, líder en esta área.

Burger King será uno de los locales que permitirán pagar con cualquier billetera electrónica

Integración total

El presidente del BCRA (Banco Central de la República Argentina) tuvo una reunión con distintas cámaras de comercio donde aclaró: “Lo que buscamos con Transferencias 3.0 es integrar a todo el sistema de pagos electrónicos; va en el mismo sentido que hemos hecho con el cheque electrónico y con la factura de crédito electrónica”. También agregó sobre la importancia de reemplazar el efectivo: "La intención es reemplazar al efectivo por las Transferencias 3.0 como el medio predominante de pago en nuestra economía y que este sistema sea eficaz y eficiente, tanto para la persona que va a pagar como para la persona que va a cobrar".

Mientras que Agustín Viola, director de Mercado Pago brindó más datos sobre la dificultad del cambio: "El uso masivo del QR dependerá de la educación que se lleve a cabo sobre los usuarios. Hoy 8 de cada 10 transacciones siguen siendo en efectivo y 6 de cada 10 personas no usan cuenta bancaria por eso el desafío es la inclusión financiera y superar la barrera del efectivo".

Los pagos en efectivo siguen ocupando 8 de cada 10 transacciones

Datos sobre el pago electrónico

Según datos del BCRA en junio de este año se alcanzó un máximo en las operaciones electrónicas por adulto desde que se posee registro, alcanzando un total de 8,5 por persona. Mientras que, gracias a la baja de casos de covid, se puede festejar que el total de operaciones realizadas en el primer semestre del año superó en un 40% al del primer semestre del año 2020.

Las transferencias de manera electrónica subieron un 19% en el total de participación entre enero de 2016 y junio de este año, pasando de 4% a 23%. Eventos como la pandemia o la proliferación del uso de billeteras electrónicas desencadenaron cambios en los hábitos de consumo, que hacen que el consumidor no vea con malos ojos estas nuevas maneras de comprar.

Archivado en