Buena noticia: reabrieron las inscripciones del Procrear de Capital
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat reactivó los registros para el Desarrollo Urbanístico de Capital. Se trata del complejo de 1.200 viviendas ubicado entre las calles Suipacha y Tiburcio Benegas de la Sexta Sección.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat reactivó este martes las inscripciones para el Desarrollo Urbanístico de Capital. Se trata del complejo de 1.200 viviendas, algunas de ellas ya adjudicadas, ubicado entre calles Suipacha y Tiburcio Benegas de la Sexta Sección.
El desarrollo urbanístico en cuestión está ubicado en un lugar estratégico de la ciudad de Mendoza, a pocos metros del Parque Central y la Nave Universitaria, y es uno de los más solicitados por la facilidad de acceso vehicular y amplia oferta de transporte público (numerosas líneas de colectivo, cercanía a estación del metro tranvía).
El desarrollo habitacional cuenta con departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios con y sin cocheras, y está rodeado de varios establecimientos de educación, salud, recreación y deporte. Asimismo, cuenta con una completa infraestructura de servicios públicos y espacios verdes.
Requisitos para inscribirse
- No haber resultado beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años.
- No tener, tanto el/la titular como el/la cotitular, bienes inmuebles registrados a su nombre, ni como propietarios ni como co-propietarios, al momento de iniciar el PROCESO DE INSCRIPCIÓN. Con excepción de los casos detallados en las Bases y Condiciones.
- Contar con el Documento Nacional de Identidad vigente (DNI o Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica) de todos los integrantes de la solicitud al momento de iniciar el trámite.
- Ser argentinos/as o extranjeros/as con residencia permanente en el país.
- Tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción.
- Acreditar el estado civil declarado en el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, excepto el estado civil soltero.
- Presentar Certificado de Discapacidad en caso de corresponder.
- Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente –tanto el/la solicitante como su cónyuge o pareja conviviente– entre 2 SMVM y 8 SMVM.
- Demostrar, como mínimo, doce (12) meses de continuidad laboral registrada.
- No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos doce (12) meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo; no encontrarse inhabilitados por el BCRA o por Orden Judicial; no registrar juicios según informe de antecedentes comerciales en los últimos cinco (5) años; no registrar embargos; y no registrar peticiones o declaraciones de concurso o quiebra.
- Tener domicilio actual en los departamentos/partidos de Mendoza Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Luján, Maipú o Las Heras. Al momento de completar el código postal en el formulario de inscripción, se indicará si el predio Procrear corresponde a dicho domicilio.
- Los y las participantes, al momento de completar el formulario de inscripción, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente.
El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales deberán encontrarse registrados:
- Matrimonio.
- Unión convivencial.
- Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.
Todas las notificaciones en el marco de las presentes bases y condiciones serán realizadas a la dirección de correo electrónico declarada por el/la participante en el formulario de inscripción.
Para inscribirte en la convocatoria hacer click aquí.

El mensaje de los obispos de Argentina tras la muerte del Papa

El día que el papa Francisco le dio un tierno consejo a una pareja

Francisco en imágenes: el travieso monaguillo que llegó a líder mundial

Por qué el papa Francisco fue único como líder espiritual de la Iglesia

Beca Progresar: qué hacer si no cobraste el pago de abril

Residuo textil cero: Arredo transforma su manera de producir

Arzobispo de Buenos Aires: "El Papa siempre estuvo en Argentina"
