Aumentaron un 660% las donaciones a ONG´s durante la cuarentena
En el marco de esta nueva realidad desafiante, más de 530 organizaciones no gubernamentales duplicaron la recepción de donaciones respecto al mismo período del año pasado. Esto se traduce en más de 100 millones de pesos de apoyo por parte de la sociedad a quienes más lo necesitan. ¿Por qué es import
Al parecer, los tiempos de pandemia activaron la solidaridad. Hay datos alentadores: se duplicaron los números de donaciones por parte de la sociedad civil en 530 organizaciones durante marzo, abril y mayo, respecto del mismo período de 2019.
Hasta el momento, los resultados de las acciones realizadas a mayo por parte de Donar Online, organización miembro de Civic House que ayuda a otras organizaciones sociales de la región a recibir y procesar donaciones de forma segura, son contundentes. El total recaudado es de $101.000.000, un monto donado por la ciudadanía a las diferentes organizaciones que acompañan a poblaciones vulnerables.
Además, durante este período 34.300 personas se convirtieron en nuevos donantes de esas organizaciones a causa de la pandemia, y ese número se traduce en $29.000.000 de donaciones efectivas por la emergencia. A estos datos se le suman otros, igual de alentadores:
En este plazo se registraron $6.000.000 de donaciones recurrentes mensuales, que sostienen la labor de esos espacios a mediano y largo plazo.
- También se triplicó la confianza y la seguridad por parte de las ONGs.
- A su vez, se triplicó la cantidad de donantes menores de 24 años, respecto del mismo período del año pasado.
“La búsqueda de recurrencia es vital en cualquiera de los canales de adquisición de donantes individuales utilizados, ya sea marketing digital, centros de llamadas u otras estrategias de recaudación de fondos", explicó Mario Roset, el CEO y co-fundador de Civic House.
"Con solo 100 donantes que donan $500 al mes, las ONG pueden prever un ingreso de $50.000 al mes. Este ingreso no solo es estable, sino que puede seguir creciendo al reclutar nuevos donantes recurrentes”, agregó.
Casi por definición, las organizaciones no gubernamentales están comprometidas con los sectores más vulnerables, principalmente en contextos de crisis.
Además de asistir a los más afectados, logran impulsar distintas iniciativas y difundir mensajes de concientización en lo que se conoce como las bases de la sociedad, gracias al contacto estrecho y la cercanía que tienen con ellas. La nueva realidad que trajo la pandemia supone un esfuerzo mayor por parte de todos los involucrados ya que, para ayudar a otros, las ONGs requieren del apoyo de la sociedad civil.

Córdoba lleva la deuda de la Caja de Jubilaciones ante la Corte Suprema

WhatsApp realiza ajustes en sus videollamadas: qué cambios hará

Nueva especie de dinosaurio: a quiénes se rinde homenaje con su nombre

Un solo actor, más de 40 personajes: Ariel Staltari protagonizará “Agotados”

Sacaron 120 toneladas de basura del canal Papagayos

De cuánto fue el sismo que se percibió durante la noche en Mendoza

Qué están necesitando emocionalmente tauro, virgo y capricornio
