Unicef pide abrir las escuelas y prioridad para los docentes en la vacunación
"La pandemia de Covid-19 ha causado estragos en la educación de los niños de todo el mundo. Vacunar a los maestros es un paso clave para encarrilar de nuevo la situación", dijo Henrietta Fore, directora de Unicef.
Los docentes deberían tener prioridad para ser vacunados contra el coronavirus, una vez que se inmunice al personal sanitario y a las poblaciones de riesgo, para poder mantener abiertas las escuelas, dijo hoy la directora del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Henrietta Fore.
"La pandemia de Covid-19 ha causado estragos en la educación de los niños de todo el mundo. Vacunar a los maestros es un paso clave para encarrilar de nuevo la situación", dijo Fore en un comunicado.
Los docentes deben ser "priorizados para recibir la vacuna de Covid-19, una vez que el personal sanitario y las poblaciones de riesgo sean vacunadas", aseguró.
Fore sostuvo que esa estrategia "ayudará a proteger a los maestros del virus, les permitirá enseñar en persona y finalmente mantendrá las escuelas abiertas".
Según Unicef, en el pico de la primera ola de la pandemia hacia finales de abril, "los cierres de escuelas interrumpieron el aprendizaje de casi 90% de los estudiantes del mundo".
Aunque se considera que las escuelas no son uno de los centros principales de transmisión, Unicef destacó en su comunicado que desafortunadamente las clases siguen estando suspendidas para "casi uno de cada cinco niños en edad escolar globalmente -o unos 320 millones de niños", según consignó la agencia AFP.
"Cuanto más tiempo permanece un niño sin ir a la escuela, es menos probable que regrese, y más difícil que sus padres retomen el trabajo", detalló Fore.

El mensaje de los obispos de Argentina tras la muerte del Papa

El día que el papa Francisco le dio un tierno consejo a una pareja

Francisco en imágenes: el travieso monaguillo que llegó a líder mundial

Por qué el papa Francisco fue único como líder espiritual de la Iglesia

Beca Progresar: qué hacer si no cobraste el pago de abril

Residuo textil cero: Arredo transforma su manera de producir

Arzobispo de Buenos Aires: "El Papa siempre estuvo en Argentina"
