80 años fabricando juguetes, la historia de Armando Beningazza
Con 89 años fabrica juguetes artesanales de madera en el garaje de su casa y los vende en los parques y plazas de Mendoza.
Entrar al taller de Armando es como entrar en una cápsula del tiempo. El garage de su casa que se ubica en el Barrio Jardín del departamento de San Martín hace muchos años que se convirtió en su área de trabajo; allí pasa la mayor cantidad de horas y es por eso que las paredes, placares y estantes están “empapelados” de recortes de diarios y revistas de varias décadas atrás, fotos en blanco y negro, banderines de clubes de fútbol y por supuesto, muchas de sus creaciones.
El juguetero fabrica artesanalmente juegos y juguetes que llaman la atención de muchos adultos nostálgicos. Armando Beningazza tiene 89 años y hace casi 80 se dedica a realizar objetos de madera. Comenzó desde niño, a los 10 años, en la escuela sin imaginar que esa actividad lo acompañaría a lo largo de su vida.
Armando nos abrió las puertas de su casa para que conozcamos su vida y cómo trabaja en su taller. Mirá el video.
“Siempre hay que tener dos oficios para poder defenderse en la vida porque la vida es larga. Me fui defendiendo con los juguetes al pasar los años porque la jubilación es muy reducida, entonces hay que buscarle por otro lado”, cuenta Armando, quien a los 10 años decidió dejar la escuela y trabajar junto a su padre en el aserradero familiar.
Todas las mañanas le dedica horas a su taller. Luego, cuando baja el sol, sale con su auto (un Ford Escort 98 gris) cargado de juguetes a distintos puntos del centro de San Martín para ofrecer sus productos. Con casi 90 años asegura que se realizó todos los chequeos médicos que lo habilitan a seguir conduciendo, gracias a eso Armando viaja cada domingo hasta el Parque General San Martín en la ciudad de Mendoza para vender sus juguetes. Aquellos que pasen por el Museo Cornelio Moyano verán que el juguetero despliega alrededor de su auto aviones de madera, autos, trenes, baleros, trompos, sillitas y mesas, entre otras cosas; ésta imagen ya es un clásico del paseo familiar de los domingos alrededor del lago.
Don Beningazza hace 5 meses enviudó luego de 60 años de casado, su voz se quiebra al recordar a su compañera y asegura: “Esta actividad me distrae, conozco mucha gente que es lo que me hace bien. Tengo muchos amigos en Mendoza”.

Confirmaron cuándo empiezan las clases en la provincia de Buenos Aires

No hay argentinos entre los nuevos rehenes liberados por Hamás

Tupungato inauguró su cancha de hockey, convirtiéndose en la mejor de la provincia

Cuál es la modalidad de empleo que tendrá fuerte demanda entre jóvenes

El infierno que vivió la cordobesa liberada por Hamás junto a sus hijas

Juntan firmas para evitar el "cierre" de la icónica calesita del Parque

Cumplió 4 años e hizo su cumpleaños con la temática de las Malvinas
