Sagás: "Muchos argumentos de los antivacunas se basan en mitos"
El subsecretario de Salud cuestionó a los grupos antivacunas al señalar que sus argumentos "están basados en mitos y mala información", ante lo cual el Estado tiene que "informar y comunicar" correctamente dado que "es la mejor manera de contrarrestar esas ideas negativas"
El subsecretario de Salud Oscar Sagás cuestionó a los grupos antivacunas al señalar que sus argumentos "están basados en mitos y mala información", ante lo cual el Estado tiene que "informar y comunicar" correctamente dado que "es la mejor manera de contrarrestar esas ideas negativas".
A raíz del fallo judicial inédito en Mendoza que obligó a los padres de dos niños a vacunarlos pese a sus creencias, Sagás vio en esa acción una actitud positiva del Estado provincial frente al movimiento antivacunas: "La vacunación no debe ser vista como una cuestión individual sino como una cuestión colectiva, ya que si se vacuna solo a una parte de la sociedad y al resto no, la efectividad pierde fuerza y crece el riesgo de expansión de enfermedades".
"Tanto la Justicia como la Legislatura (esta última a través del nuevo Código de Faltas) nos han dado la posibilidad de que los padres tomen conciencia y presenten la documentación correspondiente de la vacunación", resaltó.
Para el funcionario, el movimiento antivacunas se convierte en una problemática mundial en aumento que afecta a varios países desarrollados y emergentes. "Nosotros no queremos llegar a esa instancia", dictaminó.
En ese sentido, Sagás explicó a MDZ que desde el ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes "se trabaja fundamentalmente en la promoción, la prevención y la educación de la población, explicándole cuáles son las consecuencias de no tener una medida que es eficaz, eficiente y demostrada científicamente y que evita enfermedades".
"Cuando aparecen grupos antivacunas, cuyos argumentos están basados en mitos o en mala información, es nuestra tarea importante acercarse, hablarles y darles la información que corresponde , ya que comunicar es la mejor manera de poder contrarrestar esas ideas negativas", concluyó.

Anses: quiénes son los únicos que cobran esta semana

Cuáles son los desafíos que le esperan al próximo titular de Educación

Las historias del auto que Javier Milei quiere usar en la asunción

Los conmovedores mensajes de despedida a los andinistas muertos en la Cordillera

La emotiva historia del mendocino que murió en la Cordillera y su perro

El mal tiempo dificulta el rescate de los cuerpos de los andinistas

Mar del Plata anunció una nueva medida para sus playas en las vacaciones
