Mendoza escuchará al mejor violinista del mundo

Mendoza recibirá este viernes a quien es considerado en la actualidad como el mejor violinista del mundo, Pichas Zukerman, quien estará acompañado por la Orquesta Filarmónica, dirigida por Gustavo Fontana. Además, se sumará como solista invitada la chelista canadiense Amanda Forsyth.
Te Podría Interesar
El programa prevé el Doble Concierto para Violín y Chelo, de Brahms, y la Segunda Sinfonía, del mismo autor. Zukerman es considerado uno de los más grandes intérpretes del momento, reconocido con 21 nominaciones a los premios Grammy.
Por sus antecedentes y la calidad musical del afamado violinista, violista y director de orquesta israelí, este concierto representará uno de los picos más altos de la temporada musical mendocina.
Las entradas para la presentación están a la venta en la boletería del Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad), de lunes a sábados de 18 a 21. o a través de www.tickepolis.com.ar. Tienen un valor de $250.
La exitosa trayectoria de Zukerman
El afamado intérprete y director de orquesta israelí Pinchas Zukerman nació en Tel Aviv, el 16 de julio de 1948. Sus primeras lecciones de violín fueron las bodas y los bar mitzvah, donde tocaba su padre y el descubrimiento más bien prosaico de la vocación como "una manera de ganarse la vida".
A los 8 años entró en la Academia de Música de Tel Aviv y en 1962, apadrinado por el violinista Isaac Stern y por el violonchelista Pau Casals, se trasladó a Nueva York para ampliar su formación en la prestigiosa Juilliard School con Ivan Galamian. Permaneció allí hasta 1967, fecha en la que fue galardonado con el Leventritt Memorial.
Debutó en Nueva York en 1963. En el ´66 participó en el Festival de los Dos Mundos de Spoleto, en Italia y a partir de esa fecha inició su carrera como solista en Norteamérica. Debutó en el Lincoln Center de Nueva York en 1969 y más tarde en Europa. En 1968 realizó su primera grabación musical, interpretando el Concierto para violín y orquesta de Chaikowski.
Ha grabado la integral de sonatas para violín de Beethoven con el pianista argentino Daniel Barenboim y los tríos con piano del mismo compositor con Barenboim y la violonchelista Jacqueline du Pré.
Su interés por la viola se despertó en su época de estudiante en Nueva York. Este instrumento se adapta perfectamente a la fisonomía de Zukerman y es perfecto para interpretar música de cámara, si bien en ocasiones, lo ha utilizado como instrumento solista. Entre 1980 y 1987 fue director de la Orquesta de Cámara Saint Paul en Minnesota.
Zukerman ha grabado alrededor de 100 obras y ha sido nominado 21 veces para el premio Grammy, de los que ganó dos.