Se espera una multitudinaria celebración en honor a la Virgen de San Nicolás
Se esperan unos 600.000 fieles en el santuario de la Virgen, al cumplirse el 24° aniversario de su primera aparición. El 25 de septiembre de 1983, la Virgen María apareció frente a Gladys Quiroga de Motta y le señaló, mediante un rayo de luz, un lugar junto al Río Paraná llamado El Campito para que se construya un Santuario.

Una multitud de fieles desfilaba desde anoche ante el santuario de la Virgen María de San Nicolás, al cumplirse el 24° aniversario de su aparición ante Gladys Motta, una vecina que aseguró que la madre de Jesús le pidió que se convirtiera en un puente de fe con su pueblo.
Te Podría Interesar
El arribo de fieles fue intenso durante toda la noche y para hoy se esperan cerca de 600.000 personas, según estimó la dirección del Ente Mixto de Promoción Turística.
La concentración de peregrinos en las proximidades del tradicional Campito anoche fue notable y numerosos visitantes se instalaron en las plazas 14 de Abril y Juan Domingo Perón, y en las dos costaneras.
El organismo municipal informó a los medios locales que un millar de ómnibus, 300 camionetas y no menos de 500 vehículos particulares habían arribado a la ciudad bonaerense durante la jornada de ayer.
La aparición
El 25 de septiembre de 1983, la Virgen María apareció frente a Gladys Quiroga de Motta y le señaló, mediante un rayo de luz, un lugar junto al Río Paraná llamado El Campito para que se construya un Santuario.
La aparición
El 25 de septiembre de 1983, la Virgen María apareció frente a Gladys Quiroga de Motta y le señaló, mediante un rayo de luz, un lugar junto al Río Paraná llamado El Campito para que se construya un Santuario.
En Mendoza
En nuestra provincia habrá celebraciones todo el día en el santuario que se levanta en la Acceso Este, al lado de la Nueva Feria de Guaymallén.
En nuestra provincia habrá celebraciones todo el día en el santuario que se levanta en la Acceso Este, al lado de la Nueva Feria de Guaymallén.