Presenta:

YPF: Loretta Preska citó a una audiencia clave y crecen los temores por embargos a empresas estatales

YPF: Loretta Preska citó a una audiencia clave en Nueva York tras el fallo por USD 16.000 millones. Buscan embargar activos de empresas estatales argentinas.

YPF: Loretta Preska citó a una audiencia clave y crecen los temores por embargos a empresas estatales. Foto: archivo.

YPF: Loretta Preska citó a una audiencia clave y crecen los temores por embargos a empresas estatales. Foto: archivo.

Montaje MDZ

La jueza Loretta Preska, del tribunal del distrito sur de Nueva York, convocó a una audiencia urgente para el próximo lunes 15 de julio a las 10 de la mañana (hora local), en el marco del litigio por la expropiación de YPF en 2012. La citación fue solicitada por los demandantes, que buscan avanzar en embargos contra activos de empresas estatales argentinas.

Juicio por YPF: Argentina contra los fondos buitres

La reunión judicial, que se realizará en la sala 12A del tribunal, forma parte de una nueva etapa en la disputa entre Argentina y los fondos buitres del fallo por USD 16.000 millones, entre ellos Burford Capital y Eton Park. El eje de esta audiencia será el pedido de “descubrimiento” de información para determinar si entidades como Aerolíneas Argentinas, ARSAT, ENARSA o el Banco Central pueden ser consideradas “alter ego” del Estado y, por lo tanto, sujetas a embargo.

Según explicó el analista Sebastián Maril, CEO de Latam Advisors, el objetivo de los demandantes es forzar a Argentina a responder por completo una citación judicial (subpoena). La estrategia apunta a embargar bienes de empresas públicas como forma de ejecución del fallo, luego de que el Gobierno de Milei optara por no ofrecer una garantía judicial al asumir, lo que dio luz verde a los primeros intentos de embargo.

En paralelo, el Gobierno argentino apeló la orden que lo obliga a transferir el 51% de las acciones de YPF a los demandantes, en un escrito presentado el 9 de julio ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York. La apelación se formalizó incluso antes de que Preska resuelva el pedido de “stay”, una medida cautelar para frenar la ejecución del fallo mientras se revisa el caso.

Desde Casa Rosada sostuvieron que no habrá negociación y que se agotarán todas las instancias judiciales. En los pasillos oficiales se volvió a hablar de “buitres domésticos”, a los que vinculan con intereses políticos y económicos que podrían beneficiarse de un golpe judicial a YPF. Entre los señalados figuran exfuncionarios, estudios jurídicos, analistas del sector energético y hasta empresas que tendrían intereses en Vaca Muerta.

Como parte de su estrategia global, el Gobierno argentino buscará apoyo de la administración estadounidense, tal como ocurrió en 2023 durante el mandato de Joe Biden. Sin embargo, en la Casa Rosada descartan cualquier arreglo extrajudicial: “No se negociará nada. Esto es 100% judicial. Se irá hasta las últimas consecuencias”, aseguraron fuentes cercanas al Presidente.