"Una cita bochornosa": el PJ apuntó contra la reunión que tendrán Milei y Netanyahu
El PJ nacional repudió la reunión que mantendrá Javier Milei con Benjamín Netanyahu por su “fundamentalismo ideológico”.

El PJ criticó a Javier Milei por la reunión que mantendrá con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Embajada de Argentina en IsraelLa Secretaría de Relaciones Internacionales del Partido Justicialista (PJ) emitió este miércoles un duro comunicado contra el presidente Javier Milei por su reunión pactada con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
“El presidente argentino Javier Milei se reunirá con Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel y principal responsable de las atroces y humillantes acciones militares contra la población civil palestina en la Franja de Gaza”, comienza el texto. El documento también señala que Netanyahu “recientemente oficializó la expansión de asentamientos israelíes en Cisjordania”.
Te Podría Interesar
El PJ recordó que, por los hechos en Gaza, la Corte Penal Internacional (CPI) “ordenó el arresto de Netanyahu en mayo de 2024” y expresó su rechazo al significado político de la reunión. “Denunciamos el progresivo aislamiento internacional de nuestro país, evidenciado en las permanentes votaciones en contra de la gran mayoría de las naciones del mundo en los organismos multilaterales”, señaló el partido.
Las críticas a Javier Milei en la ONU
En esa línea, criticó la postura del Gobierno en Naciones Unidas: “La Asamblea General de la ONU ha llamado a una tregua humanitaria inmediata, durable y sostenida que lleve al cese de la matanza indiscriminada en Gaza, y ha insistido en la solución de dos Estados: Israel y Palestina. La inmensa mayoría de la comunidad internacional ha votado a favor de ello; la Argentina votó en contra, abandonando una doctrina histórica de nuestra política exterior en la materia”.
El comunicado también recordó la ausencia de la Argentina en una votación “aprobada por 145 países para que Palestina participe en la 80ava sesión de Naciones Unidas”, y definió esa posición como “un hecho diplomático inédito de nuestra democracia”.
Asimismo, el PJ sostuvo que “hemos condenado inequívocamente los ataques terroristas perpetrados por Hamas el 7/10/2023 en el sur de Israel y seguimos exigiendo la liberación de los rehenes capturados. Pero nada justifica la violación del derecho internacional humanitario, la hambruna y la tierra arrasada en Gaza”.
En uno de los pasajes más duros del comunicado, el partido remarcó: “La cita con Netanyahu es una nueva demostración de que Milei se rige por un fundamentalismo ideológico que no representa a la gran mayoría de los argentinos que hemos elegido la convivencia interna, la paz internacional y la justicia global como los más sagrados valores internacionales”.
Finalmente, concluyó que “es lamentable que un gobierno argentino abandone banderas que le han dado un reconocido lugar en el concierto de las naciones. Por ello, consideramos que el gesto personal del presidente afecta seriamente los intereses nacionales del país”.