Un exasesor del kirchnerismo en Diputados declaró que la frase que dijo haber escuchado de Gerardo Milman podía servir para investigar el atentado a Cristina Kirchner
Jorge Abello fue indagado por falso testimonio luego de haber mencionado bajo juramento que el diputado del PRO le habría dicho a sus asesoras, “cuando la maten, voy a estar camino a la costa”, frase que fue desacreditada tras el archivo de un expediente donde se investigaba al legislador.

El exasesor del diputado Marcos Cleri, Jorge Abello, brindó indagatoria en el expediente por falso testimonio tras sostener que el 30 de agosto de 2022 escuchó decir a Gerardo Milman decirle a sus asesoras Carolina Gómez Monaco e Ivana Bohdziewicz el Bar Casablanca “cuando la maten, voy a estar camino a la costa”.
Abello, cuya indagatoria estaba prevista para hoy martes y fue adelantada, se presentó en el juzgado de María Eugenia Capuchetti para hacer su descargo. El hombre, que pasó de testigo a imputado, dijo ser “absolutamente inocente” y contestó preguntas de la jueza y del fiscal Carlos Rívolo y manifestó no recordar varias cosas luego de haber sufrido un ACV.
Te Podría Interesar
En su declaración a la que tuvo acceso MDZ, el exasesor legislativo reivindicó su inocencia y dijo no tener nada personal contra Gerardo Milman: “Soy absolutamente inocente. Lo que escuché, lo escuché. No sé por qué lo dijo, no tengo la menor idea. Pero lo que escuché, lo escuché. No tengo ningún tema personal con el diputado, no me preocupaba antes lo que haga con su vida, ni me preocupa ahora”.
“Yo asocio la frase al atentado, por todo lo que pasó. No puedo hacer otra asociación. Por todas las cosas que fueron pasando. No recuerdo exactamente cuáles… Por un lado, me detenían para que no viniera, pero al final lo resolví yo. No puedo asegurar absolutamente nada", sostuvo.
Previo al inicio del acto procesal, se le señaló que estaba relevado de decir la verdad. Es que Abello se presentó en el juzgado de Capuchetti, 23 días después del intento de homicidio a la exvicepresidenta y bajo juramento manifestó que el 30 de agosto de 2022 compareció junto a su cuñado Sebastián Rende al bar “Casablanca” próximo al Congreso de la Nación y que vio en una mesa contigua a la suya a Milman con dos chicas diciéndole la frase.
Según el relato de Abello, Gerardo Milman hablaba de un modo histriónico y en tono jocoso y distendido como si quisiera hacerse ver, cosa que le llamó la atención: “Yo lo vi contento, y hablaba de una manera particular. Quiero aclarar que lo que escuché, lo escuché. Él en ningún momento dio ningún nombre: si lo hubiera dicho, yo lo diría, pero no lo dijo. A mí lo que me interesó de Milman fue su comportamiento. No se condecía con el comportamiento de un legislador nacional. Soy muy estricto con esas cosas".
Por otra parte, el exasesor remarcó que en ningún momento vio tenso al diputado, de quien dijo no conocerlo personalmente. Una de las preguntas clave durante la indagatoria sobre la frase "cuando la maten, yo estoy camino a la costa", fue si ese dicho se mencionó en un tono de seriedad distinto al jocoso, tal y como lo había referenciado Abello, a lo que contestó: “No, yo no puedo afirmar que fue en un tono de seriedad distinto. La frase fue siempre en el contexto de hablar en el viaje a la costa. Pero nunca los vi serios. Los vi distendidos".
A Abello se le exhibió toda la prueba recopilada para la imputación, entre ellas la captura de un chat consignado por Cleri que certifico en una escribanía de Santa Fe donde le relataba lo que había ocurrido en el Bar Casablanca, a pocas horas del atentado a Cristina y ratificó haber enviado el mensaje: “Yo no lo podía entender. Como me empezó a caer la ficha, me refiero a que hacía dos días yo había estado escuchando esa frase, y después empecé a hacer deducciones. Y ahí le mandé a Cleri". Sin embargo, y tras haber sido peritado su teléfono en dos oportunidades, ese mensaje nunca apareció, sobre esto último dijo: "Si se borraron mensajes, se borraron solos”.
Jorge Abello manifestó que en los días posteriores habló personalmente del tema con Cleri dos o tres veces, que en un punto sintió presión de su familia para no presentarse, pero internamente necesitaba decirlo “porque lo había oído” y que su confidente sobre la situación fue el fallecido exgobernador Santafesino, José María “Tati” Vernet.
Abello fue imputado del delito de falso testimonio que prevé una pena de 1 a 4 años de prisión. El fiscal Eduardo Taiano había reclamado su indagatoria luego de dar por probado que nadie más en el local escuchó decir a Milman la frase y que el mensaje no fue hallado en el dispositivo.
La llamada “Pista Casablanca” es uno de los legajos que hasta hace poco permanecía en instrucción de la causa por el atentado a Cristina Fernández de Kirchner, donde Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte fueron condenados la semana pasada a 10 y 8 años de prisión por la autoría material y la participación necesaria respectivamente.
Días antes de la lectura del veredicto a Sabag y Uliarte, la jueza Capuchetti determinó el archivo de ese legado tras remarcar la inexistencia de prueba para imputar formalmente a Gerardo Milman de delito alguno relacionado con el atentado. No obstante, la querella que representa a Fernández de Kirchner apeló esa resolución por entender que aún restan medidas de prueba pendiente.