Terminaron los alegatos de la Fiscalía en el juicio contra Walter Bento: ¿cómo sigue el proceso?
El proceso judicial contra el exmagistrado federal Walter Bento avanza hacia una fase decisiva tras completarse los alegatos del Ministerio Público Fiscal.

El proceso judicial contra el exmagistrado federal Walter Bento avanza hacia una fase decisiva tras completarse los alegatos del Ministerio Público Fiscal. La Fiscalía apuntó contra el exjuez por un extenso listado de delitos, que van desde la jefatura de una asociación ilícita hasta la desobediencia judicial.
La parte acusatoria estuvo integrada por los fiscales generales Dante Vega y María Gloria André, junto a Diego Velasco (fiscal de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos), quienes expusieron sus conclusiones ante el Tribunal Oral Federal Nº 2, que lidera la jueza Gretel Diamante. Luciano Bento, el hijo del exjuez, fue desligado de la acusación por lavado de activos.
Te Podría Interesar
Los defensores oficiales tendrán su oportunidad de presentar sus alegatos en aproximadamente quince días. Estos abogados buscarán refutar las graves imputaciones formuladas por el ministerio público. La representación legal de la familia Bento cerrará la ronda de alegatos.
Esta etapa argumentativa se proyecta con una duración estimada de entre seis y ocho semanas. Los defensores deberán construir estrategias sólidas para desarticular la acusación fiscal. El tribunal escuchará atentamente cada posición antes de tomar decisiones cruciales sobre las responsabilidades penales.
Una vez finalizados todos los alegatos, el tribunal iniciará las deliberaciones correspondientes. Los magistrados evaluarán la evidencia presentada para determinar la culpabilidad de Bento y sus coimputados. Si se establece responsabilidad penal, se activará automáticamente el juicio de cesura.
En esa audiencia posterior, los jueces comunicarán oficialmente su veredicto sobre la culpabilidad. La fiscalía deberá entonces especificar las penas requeridas para cada procesado. Finalmente, el tribunal dictará las condenas o medidas de seguridad correspondientes en este proceso histórico para la justicia mendocina.
Los delitos que le imputan a Bento
La Fiscalía le solicitó al TOF Nº 2 que declare la responsabilidad penal de Walter Bento por la comisión del delito de:
- Asociación ilícita en carácter de jefe;
- Cohecho pasivo agravado por 11 hechos en calidad de autor, todos en curso real entre sí (art. 55 PP) por los casos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9, 10, 13 y 15;
- Prevaricato en calidad de autor en relación con los casos número 2, 3, 5, 7 y 9;
- Omisión y retardo de justicia en relación al caso número 8, en calidad de autor;
- Delito de enriquecimiento ilícito previsto en el artículo 268 (2) del Código Penal, en calidad de autor;
- Lavado de activos de origen ilícito agravado por haber sido cometido como miembro de una banda formada para la comisión continuada de hechos de esta naturaleza y como funcionario público en ejercicio u ocasión de sus funciones, en calidad de autor;
- Falsedad ideológica por dos hechos en concurso real entre sí y en grado de coautor;
- Abuso de autoridad por 10 hechos en calidad de autor en concurso real entre sí;
- Desobediencia respecto de una orden emanada de autoridad judicial por 2 hechos en concurso real entre sí, en calidad de autor, por la omisión de entregar su teléfono celular y por la no entrega de documentos de viaje;
- Ocultamiento de un objeto destinado a servir como prueba, en calidad de autor, por la omisión de entregar el teléfono celular.