Presenta:

Terminarán el gasoducto de San Rafael: años de promesas y críticas del PJ a la UCR

El intendente Omar Félix dio detalles de la finalización de la obra que beneficiará a 26.000 vecinos de la comuna y General Alvear. Críticas al radicalismo.

El intendente de San Rafael, Omar Félix, anunció este lunes la finalización del gasoducto de San Rafael, obra que está a un 90% de avance y que fue paralizada hace más de un año por falta de envío de fondos por parte del Gobierno Nacional, que se debía hacer cargo del envío de recursos.

Todo siguió en el escenario judicial, con una medida cautelar de parte de San Rafael contra la Nación, y si bien se recibieron fondos por parte de la gestión de Javier Milei, no se alcanzaba a terminar la obra.

Este lunes, el jefe comunal peronista firmó el reinicio de la obra con la empresa Ecogas, y para eso invertirán por lo menos $4.000 millones de fondos municipales. Se espera que en seis meses se finalicen los trabajos, que beneficiarán a 26.000 familias de San Rafael y General Alvear. "Para el próximo invierno la obra tiene que estar funcionando", expresaron desde Ecogas.

gasoducto san rafael.jpg
Gasoducto de San Rafael.

Gasoducto de San Rafael.

En conferencia de prensa, Omar Félix señaló que "se culmina una dura lucha que se inició con la paralización de la obra del gasoducto el 9 de mayo del 2024 y que tenía cesación de pagos desde el 15 de abril del año pasado".

El jefe comunal relató que desde Nación "se transfirieron la totalidad de fondos comprometidos", que fueron $4.400 millones el 31 de diciembre pasado y $5.199 millones el 17 de julio. De igual forma se necesitarán los $4.000 millones que pondrá San Rafael para culminar el gasoducto que se conectará con el gasoducto Gasandes.

“San Rafael es el único caso en la Nación donde se logró reactivar una obra. Celebramos que el estado Nacional no haya seguido apelando”, celebró Omar Félix. A su vez, destacaron desde Ecogas que tienen obras similares en los valles calchaquíes y también La Rioja, que no han podido ser destrabados.

Dardos de Omar Félix contra Alfredo Cornejo y Alejandro Molero

Al margen del anuncio, Félix disparó dardos contra el gobernador Alfredo Cornejo y también el intendente de Gereral Alvear, Alejandro Molero.

Por un lado, dijo que el dinero que ofreció la provincia para terminar el gasoducto, se podría utilizar pero para otras obras. "Ante la oferta que se hizo desde el Gobierno Provincial cuando el tema estaba solucionado y el vocero era el intendente (Molero), nos parece bien el aporte que nos han ofrecido y lo consideramos fundamental para concretar la segunda parte de la obra, que es llevar el gas a la Villa 25 de mayo".

Omar Félix, intendente de San Rafael.
Omar Félix, intendente de San Rafael.

Omar Félix, intendente de San Rafael.

"Ya que el municipio va a terminar la obra, esperamos que los fondos que ofrecen se apliquen a esta obra", dijo Félix, y ofreció otra alternativa, como "terminar la obra que empezó la Provincia en Monte Comán, donde se hizo la red urbana de gas pero no se construyó el gasoducto... es decir, está la red domiciliaria de gas hecha pero nunca se conectó al gasoducto. Somos muy tolerantes los sanrafaelinos, porque dejar una obra tan importante abandonada con tanta insensibilidad y pasara al olvido, quizás en otros lugares no hubiese sido tan fácil", ironizó, especulando con comunas gobernadas por el radicalismo.

Y asestó: "También nos hubiese sido gustado en todo este proceso legal y técnico habernos sentido acompañado tanto por el gobierno provincial como el municipio de General Alvear. El municipio solo se presentó como 'amicus curiae' en el juicio cuando todas las acciones estaban terminadas".

"No nos parece la actitud para trabajar de forma integrada para que la región progrese. Estas obras no tienen banderas políticas", aseguró.

Nueve años de promesas

Según informó MDZ Online en mayo del año pasado, en 2016, fue la última vez que se firmó un pedido de factibilidad de conexión a la red de gas natural, lo que llevó al municipio a gestionar con Nación los fondos para conectar a San Rafael con el gasoducto GasAndes que pasa por San Carlos y lleva gas natural a Chile.

La primera promesa llegó durante la presidencia de Mauricio Macri. La obra estuvo incluida en los Presupuestos de 2018 y 2019 por un monto de 30 millones de dólares. El proyecto pasó la audiencia pública de impacto ambiental que se hizo en junio de 2018 pero nunca se hizo el llamado a licitación.

En noviembre de 2020, el exintendente Emir Félix firmó el primer convenio por $1.500 millones con el exsecretario de Energía de Alberto Fernández, Darío Martínez, para ampliar la red de gas natural. Así lograron que la obra se incluyera en el Presupuesto nacional 2021.

Recién en abril de 2022 llegaron los caños para comenzar a montar la cañería de 50 kilómetros. Se acopiaron cerca del arco de ingreso a la ciudad y casi de inmediato empezaron las tareas a la vera de la ruta nacional 143. Un año después la etapa de colocación de los caños estaba terminada, el ramal llegó hasta la plaza España del centro donde está la estación de rebaje.

Gasoducto san rafael soldadura.jpg

A lo largo de 2023 se hizo el tramo final de la obra que incluyó control de costuras de soldadura, testeos hidráulicos y otras acciones para controlar la integridad de la cañería. Las tareas se ralentizaron y se comenzó a postergar la inauguración, que en un principio tenía septiembre del 2023 como fecha límite.

Sin embargo, esto no ocurrió, y la gestión de Alberto Fernández no concretó el envío de los fondos para terminar la obra.

Ya con Javier Milei en el poder, se paralizaron las obras nacionales. Agotadas todas las instancias administrativas, el 17 de abril, Omar Félix, dio la orden de ir a la Justicia Federal para reclamar los desembolsos nacionales a través de una medida cautelar.

Finalmente, hubo acuerdos extrajudiciales entre Nación y el municipio a fines del año pasado; y se concretaron los envíos nacionales con dos desembolsos: $4.400 millones en diciembre pasado y $5.199 millones el pasado 17 de julio.

No obstante, el municipio pondrá, según se anunció hoy, $4.000 millones, para terminar la obra.