Presenta:

Félix confirmó que San Rafael desdobla sus elecciones y envió un mensaje al kirchnerismo

El presidente del PJ dijo que busca discutir la agenda departamental en comicios separados de los nacionales. Señaló que el diálogo está abierto para la unidad en el PJ.

El presidente del Partido, Emir Félix, junto a su hermano, el intendente de San Rafael Omar. Foto: Gentileza / Municipalidad de San Rafael
El presidente del Partido, Emir Félix, junto a su hermano, el intendente de San Rafael Omar. Foto: Gentileza / Municipalidad de San Rafael

El presidente del Partido Justicialista (PJ) de Mendoza, Emir Félix, confirmó que el departamento de San Rafael, que conduce su hermano Omar Félix, desdoblará sus elecciones municipales y votará a concejales el 22 de febrero de 2026. A su vez, el dirigente peronista se refirió a la actual discusión interna en el espacio y las negociaciones con el kirchnerismo para lograr una lista de unidad.

“San Rafael desdobla. Hay departamentos, no solamente San Rafael, que tienen discusión de agenda. Cuando se va a votar en una elección de medio término, la distorción que sufre el voto es función de lo nacional. Cuando vos vas a discutir políticas nacionales, tus concejales quedan prácticamente invisibles”, manifestó este jueves el ex jefe comunal sanrafaelino, en diálogo con MDZ Radio 105.5 FM.

Entrevistado en el programa “Uno Nunca Sabe”, Félix advirtió que “San Rafael quiere discutir la agenda de San Rafael y lo mismo pasa con muchos departamentos”, anticipando que otras comunas gobernadas por el peronismo podrían acompañar la estrategia del municipio del sur provincial.

Los otros intendentes que podrían decidir desdoblar sus comicios serían Matías Stevanato (Maipú), Flor Destéfanis (Santa Rosa), Fernando Ubieta (La Paz) y Emir Andraos (Tunuyán). Una postura diferente tomaron otros jefes comunales peronistas como Celso Jaque (Malargüe) y Edgardo González (Lavalle), quienes ya confirmaron la unificación de la elección de concejales con el cronograma electoral nacional y provincial para votar todo junto el 26 de octubre próximo.

El mensaje para la interna con el kirchnerismo

Por otro lado, Félix se refirió a las intensas negociaciones que desde hace semanas agitan al peronismo mendocino y envió un mensaje al kirchnerismo, con quienes vienen discutiendo una lista de unidad de cara a las elecciones próximas. “La hipótesis de que el peronismo vaya partido es muy negativa”, expresó el presidente del PJ local.

“Tenemos muy claro el propósito que tenemos y hacia adónde vamos. Hemos dado la alternativa para que haya internas, estamos caminando en ese sentido y a nivel nacional se presentó una sola lista y hoy estamos charlando para un posible proceso de unidad y si no se logra, a nivel provincial se abre la presentación de listas y vamos a ver cuántas listas se presentan y cuántos tienen ganas de protagonizar esta etapa que viene del peronismo”, sostuvo el referente peronista.

Agregó que “Tiene mucha intensidad a nivel charlas, tiene mucho movimiento en función de lograr la lista más competitiva para el peronismo en el tiempo que viene. Venimos de elecciones terribles y situaciones en las que el peronismo se ha estrechado, hemos cometido muchos errores y hoy estamos tratando de recorrer un camino distinto donde ampliemos la posibilidad de nuestro espectro. El peronismo tiene que representar claramente el credo mendocino. Esta elección intermedia es muy importante para la reconstrucción de la base electoral del peronismo”.

A su vez, el dirigente sanrafaelino destacó que “el diálogo está abierto en forma permanente, eso nos abre la expectativa y la esperanza de que lleguemos pronto a un esquema de unidad”.

Finalmente apuntó contra el oficialismo provincial y sostuvo que “hoy hay un gobierno como el de Cornejo uniéndose a lo que toda la vida discutió. Por una cuestión puramente electoralista subirse a una fuerza política que contradice todo lo que hiciste toda tu vida, me resulta una contradicción muy difícil”.