Tensión en la Rural: por qué hay un salvaje enfrentamiento entre la cúpula del campo
Mientras se prepara para recibir al presidente Javier Milei, la Rural se ve envuelta en un conflicto que podría redefinir su conducción futura.

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural.
Noticias ArgentinasLa Sociedad Rural Argentina atraviesa una fuerte interna que enfrenta a su presidente, Nicolás Pino, y a su vicepresidente, Marcos Pereda, en la previa de la inauguración oficial de la Exposición Rural de Palermo, que contará con la presencia del presidente Javier Milei. La disputa, que comenzó de manera silenciosa, se intensificó en los últimos meses y amenaza con impactar en el futuro político de la entidad.
El conflicto tiene como telón de fondo la interpretación del estatuto modificado en 2021, que limita la reelección indefinida de los presidentes. Nicolás Pino, quien asumió en 2019, sostiene que podría presentarse a un nuevo período más allá de 2026, argumentando que la Inspección General de Justicia habilita un mandato adicional por haber asumido durante la pandemia.
Te Podría Interesar
Marcos Pereda, por su parte, considera que esta interpretación constituye una maniobra para impedirle acceder a la presidencia, cargo que en el pasado ocupó su abuelo, Celedonio Pereda.
La disputa no se limita a los aspectos legales. Pino ha tejido un vínculo directo con el Gobierno nacional y mantiene una relación cercana con Milei, quien ya mantuvo una reunión con la Mesa de Enlace en la sede de la Rural. Pereda y otros dirigentes del interior critican esa estrategia por considerarla poco efectiva, argumentando que los productores continúan afectados por precios internacionales bajos, alta presión impositiva, retenciones y costos elevados.
El vicepresidente, que se muestra activo en medios de comunicación, cuestiona también la política de retenciones temporales impulsada por el Gobierno. Según su interpretación, esta medida provocó una liquidación masiva de granos que benefició al Estado con divisas, pero dejó escasos márgenes de ganancia a los productores.
Los roces entre ambos dirigentes se han evidenciado en diferentes episodios. Pereda se enteró de casualidad de una reunión en Entre Ríos organizada por dirigentes del sector, a la que asistió en helicóptero, aunque se sintió desplazado. También cuestionó que los vicepresidentes quedaran fuera de la reunión con Javier Milei en La Rural.
Nicolás Pino, sin tierras propias y dedicado a la producción vacuna en campos alquilados, mantiene una postura que define como pragmática, buscando resultados a través del diálogo con el poder político. Pereda, en cambio, proviene de una familia tradicional del agro y dirige el Grupo Bermejo, que maneja unas 50.000 cabezas de ganado y participa en actividades agrícolas, forestales, apícolas y vitivinícolas.
La tensión se desarrolla en un contexto en el que la Sociedad Rural, pese a contar con menos de 3.000 socios, ejerce un fuerte peso político y económico en un sector que representa alrededor del 25% del Producto Bruto Interno argentino. La próxima asamblea de socios, prevista para definir la extensión del mandato hasta diciembre para coincidir con la presentación de balances, podría convertirse en un nuevo escenario de disputa interna.
El sábado, durante el tradicional desfile en la pista central de Palermo, se espera que tanto Pino como Pereda mantengan la cordialidad pública frente a las autoridades nacionales y los miles de visitantes que asisten al evento. Sin embargo, la interna continúa latente y se proyecta hacia las elecciones de 2026, que podrían redefinir el liderazgo de la entidad.
La foto de las diferencias se acrecenterá cuando Javier Milei y su vice, Victoria Villarruel, se sumen al palco para la apertura de la feria palermitana.