Sueldos de $9,5 millones para senadores nacionales: qué decisión tomaron los mendocinos
Mariana Juri, Rodolfo Suarez y Anabel Fernández Sagasti tienen la posibilidad de rechazar parcial o totalmente los incrementos salariales, tal como dispuso Victoria Villarruel.

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, decidió dejar en manos de los propios senadores nacionales la decisión de rechazar total o parcialmente los incrementos salariales que obtuvieron en la Cámara Alta, y que lleva a las dietas de cada uno de los legisladores a $9,5 millones por mes.
Si bien los sueldos estaban congelados, el 31 de marzo finalizó el plazo y no fue prorrogado por los senadores. De esta forma, rigen las subas ya que en abril del año pasado votaron un aumento -a mano alzada y sin debate- que incluyó una cláusula que dejó atada la actualización salarial del cuerpo (senadores) a los acuerdos que cerraran los propios empleados del Congreso.
Te Podría Interesar
Ante esta situación, en Mendoza, los senadores nacionales radicales Mariana Juri y Rodolfo Suarez decidieron rechazar el aumento salarial y enviaron un documento este miércoles a Villarruel para que no se apliquen los incrementos de sueldos.
Sin embargo, la "renuncia" del aumento es mínima, ya que ronda los $500.000 dentro de los sueldos de $9,5 millones, por lo que los legisladores radicales estarán rondando los $9 millones.
De hecho, el decreto es el 344/25, firmado por la Vicepresidenta, y establece un incremento del 1,3% para abril. Pero en total se acumula al 3,9%, ya que agrega las subas de abril y mayo.
Ambos le comunicaron "en cumplimiento de lo previsto en el artículo 3° del Decreto n° 0344/25 que fuera suscripto en fecha 4 de Junio del corriente año por Presidencia del H. Senado de la Nación, la voluntad de que no se apliquen a nuestras respectivas dietas el reajuste implicado y establecido en el artículo 1° del citado Decreto".
No obstante, por el momento, no hay algún tipo de decisión al respecto de la senadora nacional peronista, Anabel Fernández Sagasti.
Desde su entorno recordaron que la legisladora dona un porcentaje de su sueldo a escuelas de Mendoza, que ronda entre $1 millón y $1,5 millones, en el cual cada mes se realiza un sorteo con el número del colegio; y el que gana recibe materiales para la institución, según las necesidades que disponga su directora ( material educativo, edilicio o deportivo, entre otros).
Por otro lado, sostuvieron que cada entrega de materiales a las escuelas por mes en cuestión, es un aporte "mayor al que renunciaron Juri y Suarez". "La renuncia a medio millón de pesos no se compara con las entregas que superan el millón a cada escuela por mes", plasmaron.
La Libertad Avanza renunció al incremento de sueldos
Por otro lado, el bloque de senadores de La Libertad Avanza (LLA) publicó un comunicado en el que anunciaron que renuncian al nuevo incremento.
"Desde el Bloque de La Libertad Avanza reafirmamos nuestro compromiso con los argentinos de bien. En función del Decreto 344/25 de esta Honorable Cámara, los senadores de nuestro bloque renunciamos al aumento de dietas recientemente dispuesto. A nosotros nos votaron para devolver a la Argentina al sendero de la grandeza, y para ello los primeros que tenemos que poner el hombro somos los funcionarios y legisladores. Mientras los argentinos están haciendo un tremendo esfuerzo, los senadores de esta casa no podemos aumentarnos el sueldo", expresaron.