Presenta:

Sebastián Pareja criticó la sesión por el Presupuesto de Axel Kicillof y tildó de "barbaridad" el proyecto de endeudamiento

El armador bonaerense de La Libertad Avanza recibió su diploma como diputado nacional electo antes de jurar el próximo 3 de diciembre y apuntó contra la sesión "entre gallos y medianoche" en la Legislatura bonaerense.

Sebastián Pareja y uno de sus alfiles bonaerenses, Juanes Osaba.

Sebastián Pareja y uno de sus alfiles bonaerenses, Juanes Osaba.

José Luis Carut/MDZ

Sebastián Pareja, diputado nacional electo de La Libertad Avanza y hombre de Karina Milei en la provincia de Buenos Aires, apuntó este jueves contra la sesión de la Legislatura bonaerense que aprobó "de espaldas a la sociedad" el proyecto de Presupuesto y la Ley Fiscal Impositiva del gobernador Axel Kicillof. Además, tildó de "barbaridad" el proyecto que autoriza al mandatario a endeudarse por hasta US$3.038 mil millones.

La disputa por el Presupuesto y la deuda en la Legislatura bonaerense

"El sistema político argentino tiene que dar un salto de calidad. Nosotros en el sistema electoral lo dimos, con la Boleta Única de Papel, y el sistema legislativo también lo tiene que dar. Hay decisiones que no pueden darse entre gallos y medianoche, de espaldas a la sociedad. Hay que explicarlo", cuestionó Pareja en diálogo con MDZ.

El oficialismo bonaerense que lidera Axel Kicillof aprobó en una maratónica sesión que se extendió hasta después de las 23 para aprobar el proyecto de Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal Impositiva. Sin embargo, la ley de financiamiento que el Gobierno de Kicillof señaló como imperiosa quedó en suspenso ante la falta de apoyo de las bancadas de La Libertad Avanza, el PRO, UCR Cambio Federal y la Coalición Cívica.

En ese marco, Pareja cuestionó el proyecto y aseguró que "es una barbaridad que legisladores que terminan en cuatro o cinco días su mandato estén legislando acerca de un endeudamiento que condena a la provincia de Buenos Aires por más de cuatro años". "Tenemos que cambiar el sistema, ser responsables y dar la cara", enfatizó.

Sebastián Pareja contra Kicillof

Diplomas para los diputados de la provincia de Buenos Aires

Las declaraciones del presidente de La Libertad Avanza bonaerense se produjeron en diálogo con este medio luego de recibir su diploma como diputado nacional electo en la sede del juzgado Federal con competencia electoral de La Plata.

Allí, llamó la atención la ausencia de buena parte de los legisladores electos de Fuerza Patria con mayor peso político y que encabezaron la lista, como Jorge Taiana, Juan Grabois y la massista Jimena López. Sí estuvieron otras figuras como Sebastián Galmarini, cuñado de Sergio Massa, y Teresa García, una de las espadas leales de Cristina Fernández de Kirchner.

WhatsApp Image 2025-11-27 at 12.39.39 PM
Los diputados electos por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza retiraron sus diplomas.

Los diputados electos por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza retiraron sus diplomas.

Trabajo en espejo entre Nación y provincia de Buenos Aires

En ese contexto, Pareja fue de los pocos legisladores electos en hablar con la prensa, y aseguró que su bloque de diputados nacionales de la Provincia hará un trabajo a conciencia" para integrar su labor con el de los legisladores bonaerenses con el objetivo de "llevar adelante leyes y propuestas espejos de lo que el Gobierno nacional quiere para poder transformar la Provincia".

En ese sentido, adelantó que el bloque libertario en el Congreso nacional trabajará en los próximos años "de una manera distinta". "Si bien vamos a interpretar las sugerencias y las ideas que tengan todos los diputados, vamos a trabajar en bloque. No vamos a aparecer con ideas descolgadas o proyectos de leyes de manera individual, sino conjunta. Vamos a seguir la hoja de ruta que marcó el presidente con las grandes reformas estructurales que necesita la Argentina", proclamó.

Finalmente, el dirigente karinista manifestó sus expectativas de cara a la jura y se refirió a los "momentos de orgullo" que atravesó en su reciente carrera política. "Cuando el presidente de la Nación te elige para acompañarlo en el Congreso nacional, cuando el proceso electoral resulta como lo hizo, hoy con la entrega de diplomas, el 3 de diciembre que va a ser un día emotivo con la jura, son todos momentos únicos que no se van a repetir y uno los valora muchísimo", finalizó.