Quién es el nuevo político que incorpora Diego Santilli como mano derecha en Interior
Diego Santilli eligió a su mano derecha en Interior y habilitó así el avance de Pareja en la Legislatura bonaerense.
Gustavo Coria. Foto: NA
Con la designación de Gustavo Coria como segundo del ministro del Interior, Diego Santilli, abrió un movimiento interno que impacta en la Legislatura Bonaerense. El ahora funcionario nacional deberá dejar su banca provincial, lo que habilita la llegada de Fernanda Coitinho, dirigente vinculada al armado de Sebastián Pareja.
Coria forma parte del núcleo político más cercano a Santilli. Su trayectoria incluye roles estratégicos en seguridad pública y gestión porteña, además de un breve paso por el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires en septiembre de 2023, cuando reemplazó a Eugenio Burzaco.
Te Podría Interesar
Coria también abrió el juego en la Legislatura Bonaerense
Con su salida, el exlegislador dejará vacante una de las trece bancas que ocupa el PRO en la cámara baja provincial. La reemplazante será Fernanda Coitinho, actual titular de ANSES y directora académica de la Escuela de Formación Debate y Análisis Político. Su incorporación fortalece al espacio que conduce Sebastián Pareja, operador clave de La Libertad Avanza en Buenos Aires. Coitinho se suma así a una estructura legislativa que en los últimos meses amplió la presencia de dirigentes asociados al armado liberal, en paralelo a la reorganización interna del PRO y del oficialismo nacional. Para Pareja, su llegada representa otra butaca obtenida en un escenario político marcado por negociaciones permanentes y acuerdos entre bloques.
El movimiento está ligado al diseño del organigrama que Santilli ajusta desde su llegada a Interior. Las conversaciones con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, avanzan en la definición del esquema definitivo, cuyos nombramientos serán oficializados en el Boletín Oficial durante la próxima semana. Estas decisiones buscan ordenar la estructura encargada de coordinar el vínculo con las provincias, una tarea considerada estratégica en la agenda del Gobierno.
Según el perfil difundido, el hasta ahora diputado provincial es egresado del Liceo Militar General Paz y Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Católica de Córdoba. A ello se suman estudios intensivos en Defensa Nacional realizados en la Escuela de Defensa Nacional y su participación como investigador en el Instituto de Teoría del Estado y Política Económica.
Gustavo Coria, en su paso por el área de Seguridad en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: Prensa Ministerio de Justicia y Seguridad, Ciudad de Buenos Aires
Las nuevas funciones de Coria
En paralelo, la salida de Coria del ámbito legislativo lo posiciona de lleno en la estructura de Interior, una de las áreas con mayor demanda de articulación federal. El trabajo de su equipo incluirá, según lo adelantado, tareas de coordinación institucional con mandatarios provinciales y el seguimiento de temas administrativos clave.
A partir de su nueva función, Coria asumirá responsabilidades ligadas a la gestión del vínculo territorial y a la implementación de decisiones estratégicas del ministerio. Entre las tareas habituales del segundo en Interior se encuentran:
-
Coordinar la agenda técnica con gobernaciones y organismos descentralizados.
Supervisar equipos operativos y áreas específicas asignadas por el ministro.
Participar en negociaciones interjurisdiccionales sobre temas administrativos y de planificación.

