ver más

Patricia Bullrich toma el control del Senado libertario y busca ordenar el bloque de Javier Milei

La ministra de Seguridad saliente ya ejerce la jefatura de LLA en el Senado, suma apoyo interno y lima las tensiones con Victoria Villarruel.


Patricia Bullrich aceleró esta semana su desembarco en el Senado y comenzó a ejercer el liderazgo del bloque de La Libertad Avanza, que quedará formalmente bajo su conducción desde el 10 de diciembre. La ministra de Seguridad saliente reunió a la tropa libertaria en la antesala de la jura de los 24 senadores electos.

Tras la victoria electoral del 26 de octubre, donde la fórmula oficialista obtuvo más del 52% de los votos en CABA, Bullrich recibió el respaldo directo de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, para asumir la presidencia del bloque en reemplazo del jujeño Ezequiel Atauche. Ese apoyo selló su rol como figura central de la nueva etapa legislativa del oficialismo.

“Desde el 10 de diciembre cambian las prioridades y empieza una nueva etapa: orden, responsabilidad y trabajo para defender el esfuerzo de los argentinos”, escribió Bullrich en X luego de encabezar la reunión del bloque. Su llegada, interpretan en el oficialismo, busca cubrir un vacío de conducción política que la vicepresidenta Victoria Villarruel no terminó de ocupar según las expectativas de la Casa Rosada.

Patricia Bullrich

Patricia Bullrich y el contrapeso con Villarruel

En un contexto de tensión entre Villarruel y el núcleo mileísta, la presencia de Bullrich apunta a reforzar la organicidad interna y a marcar un contrapeso dentro de la Cámara alta, donde Villarruel insiste en que cumplirá un rol institucional y no político.

La ministra también avanzó esta semana en su primera pulseada interna, garantizar que no sea rechazado el pliego de la senadora electa Lorena Villaverde, cuestionada por presuntos vínculos con el empresario Fred Machado, investigado en una causa por narcotráfico. Bullrich defendió públicamente a la legisladora: “Para expulsar a alguien tiene que haber una condena. No es el caso. Hay mucho ruido y pocas nueces. No tiene una causa pendiente: es una impugnación política”.

Para blindar el ingreso de Villaverde, la futura jefa de bloque se reunió con el radical Eduardo Vischi y expuso ante la UCR los argumentos para evitar el rechazo. Los radicales quedaron divididos entre la abstención y el acompañamiento, pero Bullrich se retiró conforme del encuentro.

Este jueves, Bullrich volvió a reunir al bloque libertario, con Villarruel presente, quien se comprometió a “trabajar en conjunto”. Allí, la ministra presentó a los senadores que jurarán este viernes y repasó la estrategia legislativa inmediata.

Del encuentro participó también el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, quien será ratificado en su cargo hasta febrero de 2026, cuando se renueven las autoridades de la Cámara. El mensaje que dejó Bullrich hacia adentro fue claro: la nueva etapa del oficialismo en el Senado se conducirá con disciplina, alineamiento y una jefatura política que ya empezó a ejercer.