Pablo Quirno formalizó el inicio del proceso de ingreso de Argentina a la OCDE
Con este avance, el Gobierno busca consolidar su programa de reformas y acercarse al grupo de las 38 economías más desarrolladas del mundo.
Pablo Quirno formalizó el pedido de ingreso de Argentina a la OCDE. Foto: Prensa ABECEB
A través del Canciller, Pablo Quirno, el Gobierno formalizó este martes un nuevo paso en su camino hacia la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ( OCDE) al presentar el memorando inicial de adhesión, un documento clave para incorporarse al grupo que reúne a las principales economías democráticas del mundo.
El ministro de Relaciones Exteriores entregó el informe al secretario general del organismo, Mathias Cormann, durante su visita oficial a Buenos Aires. Según la OCDE, se trata de “un avance significativo” en el proceso de incorporación de la Argentina.
Te Podría Interesar
Cormann destacó que el ingreso del país “complementa su programa de reformas estructurales” y permitirá “fortalecer las bases del crecimiento a mediano y largo plazo”.
El recorrido hacia la OCDE
Desde la Cancillería argentina, remarcaron que el memorando “condensa el trabajo técnico realizado por todas las áreas del Gobierno Nacional” para comparar las políticas públicas y las regulaciones locales con los estándares internacionales del organismo.
El documento presentado constituye una autoevaluación preliminar sobre la compatibilidad entre la legislación argentina y las normas de la OCDE. Con su entrega, comienza ahora una nueva etapa técnica en la que expertos de 25 comités evaluarán el alineamiento de las políticas nacionales.
La OCDE cuenta actualmente con 38 países miembros, y el proceso de revisión suele extenderse durante varios años antes de la aprobación definitiva.
Cabe recordar que Argentina inició su aspiración de ingreso en 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri, y retomó las conversaciones formales en 2022 junto con otras naciones como Brasil, Perú, Bulgaria, Croacia y Rumania.

