Presenta:

Otro republicano en la Argentina: un gobernador de EE.UU. vendrá al país con una agenda militar y de seguridad

El gobernador de Georgia, Brian Kemp, visitará la Argentina a fines de agosto para reunirse con Patricia Bullrich, Luis Petri, y llevar adelante un entrenamiento conjunto entre la Guardia Nacional y las fuerzas armadas argentinas.

El gobernador de Georgia, Brian Kemp, visitará la Argentina a fines de agosto para llevar adelante una agenda en materia de Defensa y Seguridad.

El gobernador de Georgia, Brian Kemp, visitará la Argentina a fines de agosto para llevar adelante una agenda en materia de Defensa y Seguridad.

X (@BrianKempGA)

La reedición de las relaciones carnales entre la Argentina y los Estados Unidos sumará un nuevo episodio con la llegada de otra figura del republicanismo al país. Se trata del gobernador de Georgia, Brian Kemp, que aterrizará en Buenos Aires a finales de agosto con una marcada agenda en materia de Seguridad y Defensa.

Otro norteamericano en la Casa Rosada

Según pudo confirmar MDZ, el georgiano llegará acompañado de una delegación de la Guardia Nacional de su estado, un grupo de reserva integrado por miembros del Ejército y la Fuerza Aérea que pueden ser llamados a servicio en casos de conflictos bélicos, desastres naturales, ayuda humanitaria o disturbios públicos.

El objetivo es realizar un ejercicio combinado con las fuerzas armadas argentinas, con las que mantienen un convenio de cooperación desde 2016. El episodio más reciente de esta colaboración se produjo en junio pasado, cuando una delegación argentina participó de un entrenamiento bilateral en Fort Benning. En esta oportunidad, si bien restan definir detalles, la práctica militar podría realizarse en las inmediaciones de la central nuclear Atucha.

Además, la agenda del norteamericano programada para el 28 de agosto incluye un encuentro con el jefe del Estado Mayor Conjunto, el brigadier general Xavier Isaac, a la par que será recibido por el ministro de Defensa, Luis Petri, y su par de Seguridad, Patricia Bullrich. En Casa Rosada agregaron que no está previsto una reunión con Javier Milei aún, pero el mandatario ha recibido a todos los funcionarios llegados de Estados Unidos.

Gerardo Werthein Brian Kemp
Gerardo Werthein y el gobernador de Georgia, Brian Kemp.

Gerardo Werthein y el gobernador de Georgia, Brian Kemp.

Las últimas visitas de Washington

El caso más reciente es el de la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, que visitó la Casa Rosada a fines de julio para anunciar junto al libertario la formalización de una carta de intención para que Argentina vuelva a integrar el grupo de países que no necesitan Visa para ingresar al país norteamericano por turismo o negocios.

El encuentro, donde también participó Patricia Bullrich y el canciller, Gerardo Werthein, fue precedido por una serie de acuerdos para fortalecer las relaciones bilaterales y actuar de manera conjunta frente a las amenazas que afectan la seguridad regional.

Otras figuras que conocieron el Patio de las Palmeras de Balcarce 50 desde que Javier Milei llegó a la Presidencia fueron el jefe del Comando Sur de EE.UU., Alvin Holsey; su predecesora, Laura Richardson; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; su par de Salud, Robert Kennedy Jr.; entre otros.

Javier Milei Kristi Noem Patricia Bullrich y Gerardo Werthein
El presidente Javier Milei junto a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, su par argentina, Patricia Bullrich, y el canciller, Gerardo Werthein.

El presidente Javier Milei junto a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, su par argentina, Patricia Bullrich, y el canciller, Gerardo Werthein.

La relación con Georgia

Kemp viene de recibir al canciller, Gerardo Werthein, en junio del año pasado en un encuentro que se anunció como una oportunidad para discutir "formas de ampliar la colaboración para promover el comercio y la inversión entre Argentina y Georgia".

En mayo de 2024, el mayor general Richard Wilson y el mayor general Konata Crumbly, ambos de la Guardia Nacional de Georgia, visitaron el Ministerio de Defensa argentino para reunirse con Luis Petri y "retomar la fructífera relación entre las Fuerzas Armadas de Argentina" y el cuerpo estadounidense. "Discutimos temas claves como el entrenamiento para el Ejército y el equipamiento militar necesario para fortalecer a nuestras fuerzas", había explicado Petri en ese entonces.

Como resultado de esas conversaciones, el jefe de la Fuerza Aérea Argentina, el brigadier Gustavo Javier Valverde, visitó Georgia el pasado junio para encabezar una serie de actividades, entre ellas una recorrida por las instalaciones de la Guardia Nacional Aérea local. Durante esa gira, el militar visitó las instalaciones de la Guardia Nacional Aérea de Arizona en el marco del Programa F-16, los aviones que recientemente adquirió el Gobierno de Milei de Dinamarca.

Luis Petri y Georgia Guard
El ministro de Defensa, Luis Petri, junto con el jefe de la Guardia Nacional de Georgia, durante su visita a la Argentina en 2024.

El ministro de Defensa, Luis Petri, junto con el jefe de la Guardia Nacional de Georgia, durante su visita a la Argentina en 2024.

Quién es Brian Kemp

Brian Porter Kemp es un empresario y político del Partido Republicano que oficia desde 2019 como el 83º gobernador del estado de Georgia, cargo que renovó en 2022 tras imponerse con el 53,4% de los votos. Antes de asumir como tal, fue Secretario de Estado de Georgia entre 2010 y 2018 y senador estatal por su distrito entre 2003 y 2007.

Si bien pertenece a las filas republicanas, Kemp enfrentó momentos de mucha tensión con Donald Trump luego de que este último lo presionara públicamente tras las elecciones presidenciales de 2020 para que anulara o cuestionara el resultado en Georgia, donde Joe Biden ganó por un margen muy estrecho.

Brian kemp 2
El gobernador de Georgia, Brian Kemp.

El gobernador de Georgia, Brian Kemp.

Kemp se negó, diciendo que debía respetar la ley estatal y certificar el resultado, lo cual despertó la ira de Trump, quien lo criticó durante varios actos de campaña posteriores e incluso apoyó al candidato rival que enfrentó al georgiano en 2022 cuando fue por la reelección.

Pese a las hostilidades, Kemp ha mantenido un perfil pragmático y evitó confrontaciones públicas prolongadas con Trump. Las relaciones comenzaron a subsanarse en 2024, donde ambos reconocieron en la previa de la campaña electoral la importancia de superar sus diferencias. Luego de una reunión en una recaudación de fondos en Buckhead, Atlanta, Kemp expresó públicamente su apoyo al ahora presidente y ambos se mostraron juntos en Georgia el pasado octubre tras el paso del huracán Helene, donde el líder republicano elogió la gestión del gobernador ante el desastre.