Mercosur sin escándalo: Gerardo Werthein minimiza tensiones y blinda a Milei
El canciller argentino valoró el encuentro del Mercosur, bajó el tono a la visita de Lula a CFK y destacó la mirada pragmática de Milei en política exterior.

El canciller argentino, Gerardo Werthein, opinó sobre la cumbre del Mercosur. Foto: archivo.
El canciller argentino, Gerardo Werthein, se refirió al reciente encuentro del Mercosur en Buenos Aires, del que participaron los presidentes Javier Milei y Luiz Inácio Lula da Silva. Durante una entrevista, subrayó el enfoque pragmático del gobierno: “Nosotros no podemos poner condiciones en otros países".
Consultado por la visita del Presidente de Brasil, y la visita de Lula a Cristina Fernández de Kirchner, el funcionario minimizó su impacto: “Es libre de hacerlo, pero claro que impactó su cartel que pide por la libertad".
Te Podría Interesar
Sobre la reunión entre los jefes de Estado, Werthein afirmó que fue un encuentro formal, con un trato respetuoso entre los presidentes. “Lula fue respetuoso y se saludó cordialmente con el Presidente. Nosotros respetamos las decisiones de otros países. Fueron seis días que cierran tres meses de trabajo para que el Mercosur sea mejor, pese a las diferencias ideológicas”, sostuvo el funcionario en una entrevista con el canal de noticias A24.
Al referirse nuevamente al encuentro entre Lula y Cristina Kirchner, el canciller insistió en restarle dramatismo: “Está en su derecho, si bien se expresó por la libertad, lo hizo en su embajada. Eso no perjudicó el encuentro del Mercosur, que tuvo un buen trato con el presidente Milei y fue cordial al estar en nuestra casa”.
Respecto de la reunión bilateral con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, Werthein destacó la predisposición del gobierno uruguayo: “Yamandú es un señor muy pragmático y tiene mucho interés en tener una buena relación con la Argentina. Y la Argentina también. La reunión fue agradable; estuvo presente su ministro de Economía y se hablaron de muchas cosas”.
El canciller opinó sobre el juicio por YPF
Finalmente, al ser consultado por la discusión que desató la jueza norteamericana Loretta Preska, Gerardo Werthein fue tajante: “La privatización de YPF estuvo muy mal y eso nos perjudica, pero acabamos de firmar acuerdos por gas licuado y compromisos por Vaca Muerta. Y eso lleva hoy impactos positivos en Argentina”.