Presenta:

Malena Galmarini apuntó contra las reelecciones indefinidas y agitó la interna peronista

Pese a los esfuerzos del peronismo por lograr la unidad, la dirigente del Frente Renovador salió a cruzar la iniciativa de Kicillof que tuvo media sanción.

Malena Galmarini.
Malena Galmarini.

Tras la media sanción en el Senado bonaerense del proyecto de reelecciones indefinidas para concejales, concejeros escolares y legisladores provinciales, la dirigente del Frente Renovador, Malena Galmarini, salió al cruce de la iniciativa impulsada por el kicillofismo. Mientras tanto, el peronismo intenta tejer la unidad en la provincia.

“Atornillados a sus sillas, discuten sobre lo que les importa y cada tanto miran por el ojo de la cerradura a ver si nieva del lado de afuera”, apuntó la extitular de AYSA en su cuenta de X tras la aprobación del proyecto, y sostuvo que “la alternancia política es base de una democracia fuerte”.

Malena Galmarini apuntó contra las reelecciones indefinidas

Con ironía, se dirigió a los legisladores: “Muchaches, el llano no te mata, te fortaleza! Acercarse a los problemas reales de la gente y crear nuevas soluciones transformando la realidad que nos acucia es nuestra obligación como servidores públicos”. Luego, cerró afilada: “Si la política no se auto oxigena, te oxigena el pueblo sacándote a patadas en las elecciones”.

Galmarini hizo su descargo compartiendo las palabras de la legisladora del FR Sofia Vannelli, quien se opuso con su voto a la iniciativa del kicillofismo, aún siendo del mismo bloque. “La alternancia en los cargos permite que aparezcan nuevas voces, evita que el poder se eternice en las bancas y renueva la política, fortaleciendo así la democracia. Seguimos defendiendo una política con límites, con reglas claras y de cara a la gente”, sostuvo la senadora en X.

Sesión caliente por las reelecciones indefinidas

Tras una tensa sesión, el oficialismo bonaerense logró la media sanción del proyecto que devuelve las reelecciones sin tope de mandato con el apoyo clave de Unión Renovación y Fe y el desempate de la presidenta de la Cámara Alta, Verónica Magario.

La votación resultó con 22 votos a favor (19 de UP, 2 de URF y Marcelo Daletto, de UCR+Cambio Federal), y 22 en contra, incluso el de la massista Vanelli. Por su parte, Silvana Ventura (URF) se abstuvo, por lo que le otorgó la última palabra a la vice de Kicillof.

Los planes del gobernador corrieron peligro este mismo martes a raíz de la feroz interna que atraviesa el peronismo. Fue uno de los alfiles de Juan Grabois, Federico Fagioli, quien encendió las alarmas del peronismo al anunciar que no bajaría al recinto.

Pese a las idas y vueltas, el kicillofismo logró convencer a Vanelli de dar quórum, y a los propios alfiles del gobernador Pedro Borgini y Ayelén Durán de dar la luz verde. Así, finalmente consiguió la ajustada aprobación de la iniciativa de Luis Vivona, que pasará a la Cámara de Diputados.

¿Se teje la unidad del peronismo?

Mientras la dirigente renovadora y esposa del propio Sergio Massa apunta contra la iniciativa del peronismo, los referentes pisan el acelerador para empezar a definir las listas de las elecciones bonaerenses y sellar la unidad, motorizada por la condena a Cristina Fernández de Kirchner.

En teoría, la intención es acordar el armado en conjunto para tratar de mantener unido al espacio tanto a nivel nacional como provincial. Mientras que Massa por el FR y Máximo Kirchner por el PJ empezaron las conversaciones de cara a octubre, aguardan el llamado de Kicillof para las mesas de negociación para coordinar la lista provincial.

Para avanzar en ese rumbo, cada uno de los distintos sectores definió una serie de delegados y apoderados que se encargarán de las negociaciones. En primera instancia, estaban previstas para comenzar esta semana en la sede del PJ nacional.