Lula da Silva visita a Cristina Kirchner en su encierro: gesto político tras la cumbre del Mercosur
El presidente brasileño cerrará su jornada en Buenos Aires con una visita privada a Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria en Constitución tras ser condenada a seis años de cárcel.

El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, visitará esta tarde a la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria en su departamento del barrio de Constitución tras la condena a seis años de cárcel por la causa Vialidad.
Tras la autorización judicial, Lula da Silva se acercará al domicilio de San José 1111 para reunirse con la expresidenta una vez que finalice la cumbre del Mercosur que se realizará este jueves desde las 10 en el Palacio San Martín.
Te Podría Interesar
El presidente del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini autorizó el miércoles que Lula da Silva se reúna con Cristina Fernández de Kirchner en el departamento donde la exvicepresidenta cumple la prisión domiciliaria tras ser condenada por la causa Vialidad.
La visita deberá cumplirse con la regla impuesta cuando se otorgó arresto domiciliario a la expresidenta, relativa a "abstenerse de adoptar perturbar la tranquilidad del vecindario comportamientos que puedan y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes", según la resolución.
Gorini tomó esa decisión como juez de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de Cristina Fernández de Kirchner, ante la llegada al país de Lula da Silva para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
"Autorízase a Cristina Fernández de Kirchner a recibir la visita en el domicilio donde cumple su prisión domiciliaria del Presidente de la República da Silva, a realizarse el Federativa de Brasil, Luiz Inácio da Silva próximo jueves 3 de julio", resolvió el magistrado.
Además, indicó: "Hágase saber que deberá darse estricto cumplimiento a la regla de conducta que fuera impuesta en el punto III.B del decisorio del 17 de junio último, concretamente, el deber de abstenerse de adoptar perturbar la tranquilidad del vecindario comportamientos que puedan y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes".
En la misma resolución, se autorizó el ingreso sin necesidad de permiso previo de todos los incluidos en la lista "reservada" que la defensa de la expresidenta entregó al tribunal con nombres de familiares, custodios, abogados y médicos.