La pasión de Kovalivker: la lujosa colección de autos del empresario investigado por supuesta corrupción
En medio del escándalo de presuntas coimas que involucra a la empresa Suizo Argentina y al empresario Jonathan Kovalivker, salió a la luz su lujosa pasión por los autos de alta gama.

Durante los allanamientos ordenados por la Justicia en el exclusivo barrio "La Isla" de Nordelta, se reveló que los Kovalivker poseen una colección de vehículos valuados en millones de dólares.
XEl nombre de Jonathan Kovalivker, dueño de la droguería Suizo Argentina, quedó en el centro de la polémica tras el escándalo de los audios que salpican a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y que mencionan a Karina Milei, hermana del presidente, y a Eduardo “Lule” Menem, secretario de la Secretaría General de la Presidencia.
En paralelo a la causa judicial, en las últimas horas se conoció otro costado de la vida del empresario: su pasión por los autos de lujo. Durante los allanamientos ordenados por la Justicia en el exclusivo barrio "La Isla" de Nordelta, se reveló que los Kovalivker poseen una colección de vehículos valuados en millones de dólares.
Te Podría Interesar
La colección de autos de Jonathan Kovalivker
De acuerdo con información difundida en Radio Mitre, el empresario tendría más de cinco autos nuevos de alta gama, todos con valores que superan ampliamente el mercado nacional. Aunque no se detallaron los modelos exactos, trascendió que se trata de marcas internacionales de primer nivel, lo que pone en evidencia el alto poder adquisitivo de la familia.
El avance de la causa judicial
Durante el viernes la Policía de la Ciudad, por orden del juez federal Sebastián Casanello, realizó una serie de allanamientos en la sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y en la Droguería Suizo Argentina. Los mismos fueron efectuados por personal del Departamento de Delitos Complejos de la Policía de la Ciudad.
Ante el pedido de la justicia, se realizaron tres operativos en sedes de la Andis —una de ellas en Hipólito Irigoyen, en la zona del Congreso— y en oficinas de la droguería Suizo Argentina, ubicadas sobre la avenida Rivadavia. Según fuentes judiciales, la tarea principal fue el secuestro de documentación relevante que pueda aportar evidencia a la causa.