La oposición quiere darle un golpe al Gobierno en Diputados y los gobernadores se preparan para mostrar su fuerza
La oposición busca este miércoles abrir el debate en Diputados y forzar a Espert a tratar proyectos que el Gobierno quiere frenar.

La Cámara de Diputados tiene previstas dos sesiones, a las 12 y las 14, y la oposición busca llegar al quórum.
Con doble oportunidad, la oposición en la Cámara de Diputados busca juntar el quórum para sesionar este miércoles. Si no lo consigue en la convocatoria de las 12, tendrá una nueva oportunidad a las 14, ya que se pidieron dos sesiones.
Si bien no está previsto aprobar ninguna ley ni media sanción, la principal intención es aprobar una serie de emplazamientos que obliguen al presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert (La Libertad Avanza), a abrir el debate. En su cajón esperan ser tratados los proyectos de financiamiento del Hospital Garrahan y de las universidades.
Te Podría Interesar
La clave está en la incorporación al temario de los proyectos del radicalismo y de los gobernadores para que el presidente Javier Milei no suba las retenciones del trigo y la soja. Si bien ninguna de esas iniciativas tiene despacho, se espera que los mandatarios provinciales manden a sus diputados a dar quórum para mostrarle al Gobierno nacional su poder de fuego con este tema.
Incluso el presidente de la comisión de Agricultura, Atilio Benedetti (UCR), uno de los autores de los proyectos para evitar la suba de este impuesto, tampoco convocó aún a la comisión para debatirlo y dictaminar. Sin embargo, saben que sí o sí debe pasar por la órbita de Espert y que el diputado libertario jugará en línea con el Gobierno nacional para frenarlo.
Quiénes darán quórum en Diputados
Del radicalismo de Rodrigo De Loredo, hay cuatro diputados que darían quórum para mojarle la oreja al Gobierno con este tema. Estos son Fabio Quetglas, Julio Cobos (que logró sumar al temario su proyecto para modificar el huso horario), Natalia Sarapura, Atilio Benedetti y Mario Barletta, que tiene su monobloque.
A estos hay que sumar los doce de Democracia Para Siempre, el ala disidente del radicalismo que conduce Pablo Juliano, quien fue quien convocó a esta sesión, aunque el correntino Manuel Aguirre podría faltar. El que decidió jugar fuerte con esto fue el gobernador Martín Llaryora y su antecesor Juan "el Gringo" Schiaretti, que en las últimas semanas reactivó su agenda política y levantó el perfil.
Así se espera que los tres diputados nacionales que están en el bloque Encuentro Federal, conducido por Miguel Pichetto, den quórum. La duda todavía está en Francisco Morchio, el entrerriano que responde a Rogelio Frigerio. El gobernador del PRO quedó encerrado en un laberinto electoral en su provincia a raíz de los (posibles) acuerdos con La Libertad Avanza.
Optimismo en UxP
En Unión por la Patria, que tiene la mayor cantidad de diputados para aportar, hay optimismo. Sin embargo, hay dos asuntos que hacen ruido: no quieren quedar pegados al sector agropecuario defendiendo la baja de retenciones, por un lado, y, por otro, el juego de los gobernadores peronistas de Catamarca y Santiago del Estero, que mantienen su acuerdo con la Casa Rosada.
"Siempre que los gobernadores dan vuelta las cosas lo hacen a último momento, así que hasta mañana no sé cuántos habrá", deslizaron desde el bloque peronista en la Cámara de Diputados. Los que sí estarán para dar quórum son los cinco diputados del Frente de Izquierda.
La estrategia del Gobierno
En este contexto, el Gobierno buscará neutralizar una vez más a la oposición para mantener cerrada la comisión de Presupuesto y Hacienda y así no comprometer el equilibrio fiscal, uno de los pilares de la gestión libertaria. La Libertad Avanza espera de sus aliados del PRO, de Innovación Federal, Independencia y Liga del Interior (los radicales con peluca) un faltazo masivo que deje sin sesión.
El poroteo de presentes seguirá hasta minutos antes de las 12, cuando se verá qué poder de fuego tiene la oposición para ganarle la pulseada al Gobierno.