La oposición cruzó al Gobierno por la campaña "Kirchnerismo Nunca Más" y lo asoció con la dictadura
La oposición rechazó el uso de la frase “Nunca Más” por parte de La Libertad Avanza, y advirtió que banaliza el legado de los organismos de derechos humanos y la memoria del terrorismo de Estado.

Javier Milei junto a sus candidatos bonaerenses, su hermana Karina, Patricia Bullrich, José Luis Espert, Cristian Ritondo y Sebastián Pareja. El lema de la campaña: "Kirchnerismo nunca más". Otra vanalización y bajeza innecesaria.
La Libertad AvanzaLa campaña “Kirchnerismo Nunca Más” lanzada por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires generó un fuerte rechazo de la oposición. Una catarata de dirigentes políticos salió a condenar la consigna por X y denunció la banalización de la memoria por el terrorismo de Estado ocurrido en la dictadura.
Acompañado por sus ocho candidatos electorales, Javier Milei posó con la frase "Kirchnerismo Nunca Más" en la localidad de Villa Celina, dando inicio a la campaña con el objetivo de arrebatarle al peronismo la Legislatura bonaerense.
Te Podría Interesar
Dejando a un lado la disputa electoral, la foto generó una fuerte polémica por el uso de la frase "Nunca Más", que fue instalada por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) y se convirtió en un símbolo de la lucha contra el terrorismo de Estado ocurrido durante la última dictadura militar del país.
Inmediatamente, distintos dirigentes de la oposición salieron con los tapones de punta a rechazar el uso de la mítica frase, con una tipografía similar a la utilizada por los organismos de derechos humanos.
La oposición salió a cruzar al Gobierno por X
Una de las primeras en saltar fue la diputada nacional de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz. Embroncada, apuntó que el uso de la frase no solo es una "provocación" hacia el kirchnerismo, sino que también "es una afrenta a los organismos de derechos humanos, a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, y a la memoria colectiva de un pueblo que dijo Nunca Más al terrorismo de Estado".
"Javier Milei y su espacio cruzaron un límite inadmisible: banalizaron el dolor, profanaron una consigna sagrada y jugaron con la historia de un país que todavía busca justicia", criticó en su cuenta de X, y remató: “La Patria no se reconstruye negando el pasado, se reconstruye con más derechos, más justicia social y más democracia. No nos van a correr con odio. No nos van a callar”.
También se posicionó el exsecretario de Derechos Humanos e hijo de desaparecidos, Horacio Pietragalla Corti, quien posteó una foto del dictador Jorge Rafael Videla con una cita contra el kirchnerismo. “Me sonaba de algún lado…”, deslizó.
Por su parte, la extitular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, cargó contra el intendente de General Pueyrredón y candidato por la quinta sección, Guillermo Montenegro.
"La humillación a la que lo somete Karina Milei es total: lo disfrazó con un buzo como si estuviera en un viaje de egresados, lo hizo sostener una bandera que banaliza el ‘Nunca Más’ y lo llevó hasta La Matanza. ¡Qué mascota, hermano!" aseguró.
Además, criticó la gestión de Montenegro y afirmó que "se ganó un récord" por haber dejado "sin gas y sin agua" a la gente de Mar del Plata. "Encima elegís posar en un predio lleno de basura. Tan literal todo, que duele", sentenció.
Por fuera del ala kirchnerista, el diputado nacional de Encuentro Federal, afirmó que la consigna del "Nunca Más" le pertenece "a todos". Sin embargo, cargó contra al oficialismo al apuntar que “hacer campaña banalizando una causa democrática tan sentida es inaceptable frente a nuestra historia más dolorosa”. Y cerró enfático: “No se juega con la memoria de un pueblo que le dijo Nunca Más al terrorismo de Estado”.