Presenta:

La millonaria suma que pagará el Gobierno para mantener el campo de juego del Malvinas Argentinas

Este viernes se abrieron los sobres para el mantenimiento del estadio mundialista por el próximo semestre. Qué eventos se podrían llevar a cabo.

El Gobierno Provincial lanzó un llamado a licitación para el mantenimiento del campo de juego del estadio provincial Malvinas Argentinas en la franja de los meses de julio hasta diciembre y dos empresas pugnan por el trabajo, que superará los $50 millones.

Según la resolución 320 firmada el 1 de julio por el subsecretario de Deportes, Federico Chiappeta, se autorizó al área de Compras de la cartera para el llamado a licitación, y se estimó un presupuesto de $51,6 millones. Todo el informe con los detalles de las tareas a realizar está a disposición de los interesados en el sistema Compr.Ar que utiliza la provincia en lo que corresponde a contrataciones y licitaciones.

Este viernes a las 7 se realizó la apertura de los sobres, y dos empresas presentaron ofertas.

Por un lado, Green Master SAS, empresa que este primer semestre del año ha estado manteniendo el campo de juego del Malvinas Argentinas, ofertó $51,6 millones para realizar las tareas en este semestre en curso; mientras que Pulizia SRL presentó una oferta sensiblemente mayor, por $59,7 millones.

Por supuesto, la comisión de preadjudicación analizará no solamente el monto económico, sino que también se centrará en los detalles cada una de las ofertas, así como también evaluará a las empresas junto con sus antecedentes.

Trabajos de mantenimiento en el Malvinas Argentinas

Según la información del expediente, el trabajo a hacer está planteado en un servicio de mano de obra para mantenimiento del campo de juego en estos seis meses que restan del 2025.

En las especificaciones técnicas del servicio, se destaca que deben participar tres operarios con 8 horas reloj diarias, de lunes a sábado, para el mantenimiento mensual de lo que corresponde al campo de juego, perímetros, bancos de suplentes y fosa del estadio provincial.

Malvinas Argentinas portada.jpg
Así está el Malvinas Argentinas.

Así está el Malvinas Argentinas.

A su vez, las tareas comprendidas son:

  • Corte de carpeta cespitosa y desmalezado
  • Barrido
  • Riego
  • Pintado
  • Mantenimiento del sistema de riego
  • Arenado con maquinaria propia
  • Corte vertical con maquina propia
  • Resiembra estacional con maquina propia, aplicación de materiales fitosanitarios (líquidos o granulados) con maquina propia
  • Puesta a punto de instalaciones para eventos oficiales con guardia activa durante el desarrollo del evento
  • Mantenimiento general de equipamiento facilitado por la Subsecretaría de Deportes

Quién jugará en el Malvinas Argentinas y cuánto cuesta el alquiler

Lo cierto es que el estadio mundialista por el momento será mantenido sin un encuentro deportivo a la vista, teniendo en cuenta que Godoy Cruz Antonio Tomba reinauguró su estadio, el Feliciano Gambarte, y jugará de local en su cancha el próximo 19 de julio.

En tanto, se ha adelantado que Independiente Rivadavia jugará en el mediano plazo en el Malvinas Argentinas, teniendo en cuenta que prevén remodelaciones en el Bautista Gargantini. Sin embargo, al menos esta primera parte del torneo Clausura, la Lepra seguirá en su cancha, y no hay detalles respecto al comienzo de los trabajos en el estadio del Azul del Parque.

Sí se confirmó que hay gestiones del Gobierno de Mendoza para que River Plate dispute el encuentro de 16avos de final de la Copa Argentina contra San Martin de Tucumán en el Malvinas Argentinas el próximo 30 de julio. No obstante, aún los organizadores del torneo no han dado detalles de la sede del encuentro.

Por otro lado, hay especulaciones respecto a la fecha 5 del torneo, en la cual la Lepra podría recibir a Boca Juniors en el Malvinas Argentinas (en fecha estimada para el domingo 17 de agosto); así como también en la fecha 12, cuando se juegue el clásico mendocino de Primera División contra Godoy Cruz (en fecha estimada del 12 de octubre).

Según el anexo de tasas retributivas de servicios de la ley Impositiva de este 2025, alquilar el Malvinas Argentinas para clubes de Fútbol de Primera División de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) cuesta $8,6 millones.

image

Sin embargo, Federico Chiapetta, subsecretario de Deportes de la Provincia, ha indicado en varias oportunidades que a los clubes mendocinos la Provincia les cobra la mitad, por lo que este monto se reduce a $4,3 millones.

Aún así, restará conocer cuándo será el próximo encuentro en el que el Malvinas abra sus puertas para un evento deportivo oficial.